En la última década, Puebla ha registrado 321 carpetas de investigación por incumplimiento de pensión alimenticia, según datos de la Fiscalía General del Estado (FGE). Este delito afecta tanto a mujeres como a hombres, aunque las cifras indican que la mayoría de las víctimas son mujeres. Los años 2020 y 2024 marcaron los picos más altos, con 44 investigaciones abiertas en cada periodo. La información proviene de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) y refleja la persistencia de este problema en la entidad.

Unete a nuestro canal de WhatsApp
Distribución y evolución de los casos de pensión alimenticia
De los 321 casos documentados entre 2015 y 2025, 240 involucraron a mujeres, mientras que los restantes corresponden a hombres y dos no pudieron ser identificados. El análisis por año muestra que 2020 fue uno de los periodos más críticos: en la capital se iniciaron 24 investigaciones, y municipios como San Andrés Cholula y Teziutlán reportaron algunos casos adicionales.
Tras un descenso en 2021 a 33 carpetas, las cifras repuntaron en 2022 con 41, en 2023 con 35 y en 2024 se alcanzó nuevamente el máximo histórico de 44 indagatorias. Durante el primer semestre de 2025, se han contabilizado 19 carpetas, principalmente en Puebla capital, seguidas por San Andrés Cholula y San Martín Texmelucan.
LEE TAMBIÉN: La Ex Hacienda de Chautla será sede de Catrinerías 2025

Marco legal y consecuencias
El Código Penal del Estado contempla sanciones para quienes incumplen con la obligación alimentaria. El artículo 354 Bis establece que renunciar al empleo o solicitar licencia sin goce de sueldo con el objetivo de evadir la pensión puede derivar en una pena de uno a cuatro años de prisión.
La ley, sin embargo, también ofrece una vía de regularización: si el responsable paga los adeudos pendientes y deposita tres mensualidades por adelantado al acreedor alimentario, el proceso puede sobreseerse. Esta medida busca garantizar el derecho a la alimentación más allá de la sanción penal.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!