Deuda nacional de Estados Unidos alcanza cifra sin precedentes: 37 billones de dólares

Deuda nacional de Estados Unidos alcanza cifra sin precedentes: 37 billones de dólares Deuda nacional de Estados Unidos alcanza cifra sin precedentes: 37 billones de dólares
Foto: Freepik

La deuda nacional bruta de Estados Unidos alcanzó un récord histórico de 37 billones de dólares, según el más reciente informe del Departamento del Tesoro de EE. UU. Este monto representa aproximadamente el 123 % del Producto Interno Bruto (PIB) del país y está compuesto por 29.64 billones en deuda pública y 7.36 billones en deuda intragubernamental, lo que genera crecientes presiones sobre los contribuyentes y la economía nacional.

Comparativa internacional y contexto histórico

Especialistas señalaron que el endeudamiento actual supera el PIB combinado de China y la eurozona, y es comparable al registrado al final de la Segunda Guerra Mundial. Aunque la economía estadounidense mantiene un periodo de crecimiento y estabilidad relativa, el nivel de deuda preocupa a los analistas por sus posibles efectos en los próximos años.

La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) había proyectado que la deuda superaría los 37 billones de dólares después de 2030, pero este incremento se adelantó debido a la pandemia de COVID-19, que obligó a los gobiernos de Donald Trump y Joe Biden a recurrir masivamente al crédito para estabilizar la economía y financiar la recuperación.

Advertisement

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Impacto del presupuesto de Trump

El presupuesto propuesto por Donald Trump, que contempla recortes fiscales y aumento del gasto público, podría sumar 4.1 billones de dólares adicionales a la deuda en la próxima década, según estimaciones de la CBO.

Asimismo, especialistas advierten que la deuda estadounidense está creciendo al doble de la tasa promedio de los últimos 25 años, lo que podría incrementar las tasas de interés, reducir la inversión privada y generar un ciclo de endeudamiento más costoso.

Leer más: Puebla refuerza infraestructura y combate al robo de hidrocarburos con apoyo de PEMEX

Consecuencias directas para los ciudadanos

La Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno (GAO) advirtió que este aumento de la deuda tendrá efectos tangibles en la vida cotidiana de los estadounidenses, incluyendo:

  • Mayores costos de crédito, como hipotecas y préstamos para automóviles.
  • Salarios más bajos, derivados de la menor inversión empresarial.
  • Precios más altos en bienes y servicios debido al aumento de costos financieros.

En este escenario, expertos sugieren que se requieren medidas responsables de control de deuda y políticas fiscales sostenibles para evitar un impacto negativo prolongado en la economía y en la población.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement