Corona lidera y domina el mercado cervecero mexicano junto a Modelo y Victoria

Corona Corona
Foto: IG / Corona

Una encuesta de Appinio difundida por la ANPEC muestra que los mexicanos mantienen una fuerte preferencia por ciertas marcas de cerveza. Corona lidera con un 73% de presencia en el consumo diario, seguida por Modelo (61%), Victoria (59%), Tecate (54%) y Dos Equis (48%).

El estudio no mide ventas, sino cuán presente está cada marca en la vida de los consumidores. Corona conserva el primer lugar gracias a su imagen reconocida a nivel internacional y su distribución que llega tanto a playas turísticas como a barrios urbanos.

Un mercado que mueve miles de millones

Los números muestran la magnitud del sector. En 2024, México consumió 1,187 millones de cajas de 24 botellas, equivalentes a 10,120 millones de litros. Las proyecciones apuntan a 1,628 millones de cajas para 2034, con un crecimiento anual de 3.2%.

Advertisement

  • Grupo Modelo (AB InBev) controla 57% del mercado, alrededor de 5,770 millones de litros.
  • Heineken México (Cuauhtémoc-Moctezuma) suma 40%, unos 4,050 millones de litros.
  • Otros productores y cervezas artesanales representan apenas 3%, unos 300 millones de litros.

Corona, Victoria y Modelo Especial son las marcas estrella de Grupo Modelo; Tecate y Dos Equis representan a Heineken México. Entre las cinco, dominan la mayoría del mercado nacional.

Heineken
Foto: Heineken

Únete a nuestro canal de WhatsApp

El perfil del consumidor

  • El bebedor mexicano tiene entre 18 y 35 años, con empleo y escolaridad media. Cada persona consume en promedio 68 litros al año, más de un litro por semana.
  • Los jóvenes de 18 a 24 años buscan cervezas ligeras, sabores novedosos y versiones sin alcohol.
  • Las cervezas sin alcohol han crecido 64% desde 2015, reflejando la preferencia por opciones más saludables.

Estrategias que aseguran el liderazgo

Las marcas mantienen su posición con:

  • Amplia cobertura: presencia constante en Oxxo, Modelorama y tiendas de conveniencia.
  • Inversión constante: Heineken invertirá 2,750 millones de dólares, incluyendo una planta en Yucatán; Grupo Modelo destinará 3,600 millones en logística y modernización.
  • Variedad de productos: lagers, cervezas oscuras, premium y sin alcohol.
  • Marketing y cultura: patrocinios deportivos y campañas que consolidan su identidad.

Foto: Grupo Modelo
Foto: Grupo Modelo

Retos y tendencias

El consumidor mexicano está cambiando: valora opciones premium, busca productos más sostenibles y sigue descubriendo la cerveza artesanal, que aunque pequeña, gana presencia en nichos urbanos y turísticos.

Corona, Modelo, Victoria, Tecate y Dos Equis son más que las cervezas más consumidas. Representan la concentración y el poder económico de una industria que sigue creciendo y transformándose frente a nuevas demandas del mercado.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement