COE proyecta 500 nuevos empleos en comercio y restaurantes en Puebla

Fecha:

El Consejo de Organismos Empresariales (COE) anunció que buscará generar al menos 500 nuevos empleos en Puebla durante el segundo semestre del año, gracias a una serie de inversiones en los sectores comercial y restaurantero.

El presidente del organismo, César Bonilla Yunes, explicó que se trata de una reactivación significativa de proyectos que habían permanecido en pausa, motivada por condiciones favorables para el desarrollo económico en la capital poblana.

Bonilla detalló que será a partir de junio cuando se pongan en marcha más de 20 proyectos de inversión que ya están en preparación, aunque evitó dar detalles específicos sobre los nombres o características de los negocios, pues los empresarios involucrados optan por mantener un perfil bajo hasta que los planes se concreten.

COE: Inversiones se concentrarán en el corazón comercial de Puebla

Las nuevas aperturas y ampliaciones se enfocarán principalmente en la zona centro de Puebla, una de las más tradicionales en cuanto a actividad comercial, y donde aún operan negocios con más de 20 años de historia. Según Bonilla Yunes, esta área continúa ofreciendo oportunidades para crecer, siempre que los proyectos estén bien gestionados y prioricen la calidad en el servicio al cliente.

Para el COE, el buen trato y una administración responsable marcan la diferencia en sectores que, pese a los retos económicos globales, siguen mostrando dinamismo a nivel local.

centro Puebla

Clima de inversión favorece al sector servicios

A pesar de la incertidumbre internacional provocada por tensiones comerciales entre México y Estados Unidos, como los aranceles, los empresarios poblanos ven en el sector servicios una opción estable para invertir. Bonilla subrayó que, a diferencia de otras ramas como la industria automotriz, los negocios dedicados al comercio y la gastronomía encuentran en Puebla un entorno propicio para su expansión.

Actualmente, el COE agrupa a más de 1,300 socios, de los cuales el 80% están enfocados en giros relacionados con el comercio y los servicios. Bonilla confió en que más miembros del consejo se sumen con nuevos proyectos a lo largo del año, aunque advirtió que toda inversión debe planearse con visión a dos años o más, para evitar contratiempos o pérdidas.

Mantente al tanto de las noticias más importantes de Mundo Económico de Puebla en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

México y EE.UU. acuerdan beneficios comerciales para tomates y evitan aranceles

El secretario mexicano de Agricultura, Julio Berdegué, anunció este martes que...

Buscas un buffet para el Día de las Madres en Puebla? Estas son las mejores opciones

Si aún no tienes planes para el Día de...

Reactivación económica en Tehuacán podría consolidarse en el próximo cuatrimestre

La reactivación económica en Tehuacán podría activarse el siguiente...

Puebla ocupa el sexto lugar con más usuarios de internet en México

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló...