Los centros comerciales de Puebla esperaban un mayor dinamismo en sus ventas durante las vacaciones de Semana Santa, que este año abarcan dos semanas para los escolares. Sin embargo, solo prevén un repunte del 20%, cifra inferior al 30% registrado en el mismo periodo del año pasado.
Turismo no compensa las ventas bajas
Andrés De La Luz Espinoza, director de la Asociación de Centros Comerciales de Puebla (Acecop), explicó que, aunque llegaron turistas de estados como Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Morelos, así como de Aguascalientes, Monterrey y Guadalajara, el impacto económico no alcanzó las expectativas. Aseguró que la incertidumbre económica, derivada de los aranceles entre México y Estados Unidos, frenó el gasto familiar.

A pesar de la buena afluencia en los centros comerciales, los locatarios reportaron ventas bajas, especialmente en ropa y calzado, cuyos precios se mantuvieron sin incrementos. En contraste, los negocios de comida tuvieron mejor actividad, aunque no al nivel de años anteriores.
“Las familias redujeron sus consumos, sobre todo las más numerosas”, destacó De La Luz Espinoza.
LEE MÁS: Puebla se suma al modelo nacional de Centros LIBRE para mujeres
Turismo religioso limita el gasto en centros comerciales
El director de la Acecop aclaró que la Semana Santa no es la mejor temporada para los 74 complejos afiliados, ya que el turismo religioso prefiere visitar iglesias en lugar de centros comerciales. Los visitantes que llegan para las procesiones de Viernes Santo suelen permanecer en el Centro Histórico, donde comen y realizan compras menores.
De La Luz Espinoza mencionó que muchos turistas llegan el jueves, se quedan en la zona para visitar templos y el sábado parten a balnearios o regresan a sus lugares de origen. Por ello, las ventas en los centros comerciales de Puebla suelen repuntar después de la Semana Santa, aunque este año la actividad sigue por debajo de 2023.
A pesar del escenario, el directivo consideró aceptable el desempeño de este periodo y confió en que la actividad económica repunte en los próximos meses.