El Carnaval Tlaxcala 2025 ha superado las expectativas en cuanto a afluencia de visitantes y derrama económica, gracias a las estrategias de promoción y difusión implementadas por la Secretaría de Turismo del Estado (Secture). Aunque los datos finales sobre el número exacto de visitantes y el gasto promedio aún están en proceso de análisis por Datatur y el Observatorio Turístico Sustentable de Tlaxcala (OTST), las primeras impresiones de hoteleros y asistentes han sido muy positivas.
Armando Vázquez Morales, jefe de Vinculación de la Secture, señaló en una entrevista que, según los comentarios recibidos de empresarios y turistas, el carnaval atrajo a una gran cantidad de visitantes, principalmente de la Ciudad de México, pero también de estados cercanos como Puebla y Veracruz.
“Sabemos que llegó mucha gente de fuera, principalmente de la Ciudad de México. También tuvimos una buena respuesta de estados cercanos como Puebla y Veracruz”, comentó Vázquez Morales.
Estrategias de promoción y difusión
Una de las estrategias clave que contribuyó al éxito del evento fue la promoción en el Metro de la Ciudad de México, donde se colocaron anuncios en 25 estaciones para difundir los eventos principales del Carnaval Tlaxcala 2025. Esta campaña resultó ser efectiva para captar la atención de un público más amplio y motivar el turismo hacia Tlaxcala.
“Esto nos ayudó a captar la atención de un público más amplio y motivar el turismo hacia Tlaxcala”, destacó Vázquez Morales.
Otro factor determinante en la promoción del carnaval fue la transmisión en vivo de los eventos a través de redes sociales, lo que permitió que personas desde lugares tan lejanos como Nueva York y Chicago pudieran disfrutar de la festividad. En particular, el décimo encuentro del baile de La Jota, transmitido en vivo, recibió numerosos comentarios de personas de diferentes partes del país y del extranjero, lo que generó un gran interés en el evento.
LEER MÁS: “AI Mode”, la inteligencia artificial de Google en su buscador
Impacto del turismo doméstico y afluencia en municipios
El turismo doméstico jugó un papel fundamental en el éxito del carnaval, con una participación significativa de los tlaxcaltecas, quienes asistieron a los eventos organizados en diversas comunidades como Tepeyanco, Panotla y Natívitas. Este último municipio fue uno de los más destacados, especialmente por los bailes de cierre del carnaval, que atrajeron a personas de municipios vecinos, además de su proximidad con el popular destino turístico Val’Quirico.
“Natívitas fue uno de los municipios con mayor afluencia, especialmente por los bailes de cierre del carnaval, que atrajeron a personas de municipios vecinos y por su cercanía con Val’Quirico”, detalló Vázquez Morales.
En total, la Secture apoyó la realización de actividades en 34 municipios de Tlaxcala, incluyendo la capital, Chiautempan, Contla, Papalotla, San Pablo del Monte, Mazatecochco y Tepeyanco, entre otros. Además, organizó una conferencia de prensa en Casa Tlaxcala para presentar nueve carnavales, un evento que tuvo un lleno total y un gran impacto en redes sociales.
Propuestas para el futuro del Carnaval Tlaxcala
Vázquez Morales también adelantó que la Secture ya está trabajando en nuevas estrategias para el Carnaval Tlaxcala 2026, con el objetivo de seguir aumentando su atractivo tanto a nivel nacional como internacional. Una de las propuestas es montar un estudio en la Secretaría de Turismo para que las camadas, o grupos de danzantes, puedan explicar el simbolismo de las danzas. Esto permitiría que los turistas, tanto nacionales como internacionales, comprendan mejor la riqueza cultural del carnaval y su importancia dentro de la tradición tlaxcalteca.
Además, propuso complementar las festividades con actividades culturales como presentaciones de libros sobre el carnaval y la venta de artículos tradicionales. Esta estrategia ayudaría a consolidar el Carnaval de Tlaxcala no solo como una festividad popular, sino también como un producto turístico atractivo para visitantes de todo el mundo.