Con la llegada de las celebraciones por la Independencia de México o fiestas patrias, el sector restaurantero en Puebla proyecta un incremento en sus ventas de entre 10 y 15 por ciento. El movimiento económico se concentrará principalmente en los corredores del Centro Histórico, en la zona metropolitana y en distintos pueblos mágicos del estado, donde se prevé una gran afluencia de visitantes.
Preparativos en restaurantes
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Puebla, Juan José Sánchez Martínez, señaló que los establecimientos ya se organizan para recibir a los comensales con una oferta variada que combina gastronomía típica y espectáculos en vivo.
“Es una de las fechas más importantes para el sector porque los mexicanos acostumbramos a salir a festejar. Habrá promociones, buffets, coctelería y noches mexicanas que harán más atractivo acudir a un restaurante”, comentó el empresario.
Sánchez Martínez explicó que la actividad no se limitará a la noche del 15 de septiembre, ya que el fin de semana previo comenzará a registrarse un mayor movimiento en restaurantes y bares, lo que permitirá al sector encadenar varios días de buena afluencia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Fiestas patrias en Puebla: Impacto económico y ambiente festivo
Los restauranteros ven en esta temporada una oportunidad para aumentar sus ingresos y fortalecer la relación con los clientes. Además de la derrama económica, buscan ofrecer experiencias que enmarquen el orgullo y la identidad mexicana a través de la comida, la música y la convivencia familiar.
Seguridad en corredores turísticos
El dirigente de la Canirac destacó la coordinación con autoridades estatales y municipales para reforzar la seguridad en zonas concurridas. Aseguró que los operativos de vigilancia brindarán confianza a los asistentes para disfrutar de las celebraciones sin contratiempos.
“Habrá presencia de seguridad en los municipios donde se espera mayor concentración de visitantes, lo cual permitirá que las familias disfruten de manera tranquila tanto de la gastronomía como de las actividades artísticas”, subrayó.
Con estos preparativos, los restauranteros de Puebla confían en que la noche mexicana se convierta en un motor económico y cultural que reactive la actividad del sector y proyecte un balance positivo al cierre de septiembre.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!