En el marco del Día Internacional del Café, que se conmemora el 1 de octubre, autoridades y empresarios destacaron el café de la Sierra Negra de la Puebla. Gracias a su frescura e intensidad, así como sabor excepcional, este grano consolida su lugar no solo a nivel nacional, sino internacional dada su relevancia en el mercado.
La región montañosa, ubicada al sureste del estado, se considera como una de las nuevas joyas de los caficultores mexicanos, compitiendo de cerca con productores de Oaxaca, Chiapas y Veracruz. Estos estados cuentan con un lugar de referencia histórica; sin embargo el de esta región también figura entre las preferencias de la gente.
TAMBIÉN LEE: Puebla se fortalece con el Café 5 de Mayo y el Café del Bienestar
El café de la Sierra Negra de Puebla recibe premios e inversiones
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reveló que su administración conseguirá mil 200 equipos y 200 tractores más para el próximo año. El objetivo es el impulso de la región y los caficultores. Las autoridades revelaron que a inversión asciende a 19.8 millones de pesos, que se traducirá en apoyos a más de mil 900 productores.
Durante la visita del mandatario a la comunidad se destacó también que la productora Ana Laura Altamirano recibió un reconocimiento nacional e internacional en el concurso Calidad en Taza. Este fue celebrado en el marco del Encuentro Nacional de Café.
TAMBIÉN LEE: Tercera Expo Café y Pan Artesanal Huauchinango 2025: Fechas, programa y expositores
En junio de 2025, el café de Sierra Negra en Puebla alcanzó varios reconocimientos. También el lote de la productora Graciela Temoxtle, originaria de Eloxochitlán, obtuvo el primer lugar en el concurso “Calidad en Taza, Por Amor a Puebla 2025”, con un puntaje sobresaliente de 90.3 puntos en el protocolo de catación internacional.
El evento, respaldado por la Specialty Coffee Association (SCA) y catadores certificados Q-Grader, posicionó este café como uno de los mejores del país. Los lotes ganadores fueron subastados entre tostadores nacionales e internacionales en reconocimiento del café poblano en mercados gourmet.
TAMBIÉN LEE: Alejandro Armenta encabezó el arranque de la Convención Nacional de Café 2025
Las autoridades federales también hicieron un reconocimiento nacional a los granos de esta región. Esto luego que los seleccionaron para formar parte del Café del Bienestar. Dada la apuesta que hace el gobierno en este producto, más de 50 municipios se dedican al cultivo, ocupando los primeros lugares a nivel en producción. Esto genera empleo directo e indirecto para miles de familias de la Sierra Norte, la Sierra Negra y la región de Teziutlán.
Expertos coinciden en que si bien regiones como Chiapas y Oaxaca siguen siendo potencias tradicionales, la Sierra Negra de Puebla demuestra que su café puede competir al más alto nivel.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!