Buen Fin en Tehuacán proyecta aumento de ventas en 2025

Buen Fin en Tehuacán proyecta aumento de ventas en 2025 Buen Fin en Tehuacán proyecta aumento de ventas en 2025
La edición 2025 del Buen Fin en Tehuacán se realizará del 13 al 17 de noviembre y se prevé una derrama económica de 500 millones de pesos.

La edición 2025 del Buen Fin en Tehuacán se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre y se espera una derrama económica de 500 millones de pesos. La previsión fue dada a conocer por la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) local, que proyecta un crecimiento de 16.3% frente al año anterior, cuando la jornada de descuentos dejó 444 millones de pesos. El evento busca impulsar a miles de negocios en la ciudad, que confían en cerrar el año con mejores resultados.

Participación local y nacional

De acuerdo con Rufino López Pérez, presidente de la Canaco delegación Tehuacán, más de 10 mil comercios afiliados participarán en el programa, aunque la cifra aumentará con los establecimientos no afiliados que también ofrecerán promociones. Las rebajas arrancarán desde el 30% en adelante y dependerán de las estrategias de cada negocio.

Advertisement

A nivel nacional, el Buen Fin contará con la participación de 257 cámaras comerciales, con la expectativa de generar más de 189 mil millones de pesos en ventas. Esta cifra representaría un repunte frente a los 165 mil millones de pesos alcanzados en 2024, lo que confirma el interés de empresas y consumidores por aprovechar esta jornada de compras.

Unete a nuestro canal de WhatsApp

LEE TAMBIÉN: Puebla recibe el Festival de Cine Macabro

Impulso al comercio local y digital

El evento no solo atraerá a consumidores a las tiendas físicas, también dará espacio a las ventas en línea, pues la mayoría de los negocios de Tehuacán han sumado canales digitales a sus operaciones. La tendencia de compra en plataformas en línea se ha vuelto fundamental para sostener e incrementar los ingresos de las empresas.

López Pérez destacó que el Buen Fin se perfila como un detonante económico para la región, al convertirse en un motor que beneficia a comercios grandes y pequeños. Tras los años de crisis generada por la pandemia de COVID-19, el sector comercial de Tehuacán ha buscado adaptarse y aprovechar nuevas formas de consumo, lo que representa una oportunidad para consolidar su recuperación.

Con estas expectativas, la edición 2025 del Buen Fin en Tehuacán se proyecta como una de las más relevantes de los últimos años, al combinar el atractivo de las ofertas con un mercado local que ha mostrado capacidad de adaptación y crecimiento.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement