Buen Fin 2025 reactivará Puebla con 4 mil millones de pesos

Buen Fin 2025 reactivará Puebla con 4 mil millones de pesos Buen Fin 2025 reactivará Puebla con 4 mil millones de pesos
El Buen Fin 2025 dejará una derrama económica de 4 mil millones de pesos en Puebla capital y generará hasta 3 mil empleos temporales.

El Buen Fin dejará 4 mil millones de pesos a Puebla capital, informó la Secretaría de Economía y Turismo municipal. El programa nacional de descuentos, que se llevará a cabo del 14 al 17 de noviembre, beneficiará al comercio local y a diversos sectores de servicios. Además, se estima la creación de entre 2,000 y 3,000 empleos temporales que se mantendrán hasta después del 6 de enero, debido a la temporada de Reyes Magos.

De acuerdo con el titular de la dependencia, Jaime Oropeza Casas, Puebla capital concentrará el 45 por ciento de la derrama económica total prevista para el estado, que alcanzará 5,800 millones de pesos en su edición número 15. El funcionario destacó que el sector comercial aporta una parte importante al Producto Interno Bruto (PIB) local, con alrededor de 42 mil empresas activas en la capital.

Advertisement

Unete a nuestro canal de WhatsApp

Impulso al consumo y empleos temporales

Durante los cuatro días del Buen Fin, los artículos más demandados serán ropa y calzado, electrodomésticos, muebles, joyería, perfumería y cosméticos. Oropeza Casas señaló que esta campaña no solo favorece al comercio formal, sino que también incrementa la actividad en restaurantes, cafeterías y farmacias, que registran mayor flujo de clientes.

La Secretaría de Economía y Turismo resaltó que uno de los principales propósitos del programa es apoyar la generación de empleo temporal, especialmente en el cierre de año. Los puestos creados durante el Buen Fin se extenderán hasta enero, impulsados por la venta de juguetes y productos de temporada.

LEE TAMBIÉN: Protege tus compras del Buen Fin 2025 y evita fraudes en línea

Seguridad y compras responsables

El ayuntamiento acordó reforzar los operativos de seguridad en el Centro Histórico y en centros comerciales, a fin de garantizar una experiencia segura para los compradores. También se limitará la presencia de vendedores informales en la zona centro durante los días del evento.

Finalmente, Oropeza Casas exhortó a los consumidores a realizar compras responsables y acudir únicamente a los establecimientos que estén registrados oficialmente en la plataforma del Buen Fin, con el objetivo de prevenir fraudes y fortalecer el comercio formal.

El funcionario subrayó que las autoridades de los tres niveles de gobierno respaldan esta iniciativa, que contribuye a reactivar la economía local en una de las temporadas más activas del año.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement