La panificadora más grande del mundo, Grupo Bimbo, anunció una inversión histórica de 2 mil millones de dólares en México para el periodo 2025-2028, con impacto directo en Puebla, Ciudad de México, Baja California, Yucatán, Nuevo León, Querétaro y Estado de México. Esta iniciativa forma parte del Plan México, respaldado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y busca dinamizar la economía nacional a través de la modernización industrial, la generación de empleo y la promoción de la sostenibilidad ambiental.
Expansión y modernización: Claves de la inversión de Bimbo en México
José Manuel González Guzmán, director general de Grupo Bimbo, destacó que los recursos se destinarán a modernizar más de 30 plantas de producción y a ampliar la flota vehicular baja en emisiones, consolidando a la empresa como líder en logística sustentable en América Latina. La inversión permitirá:
- Incrementar la capacidad productiva y tecnológica de Bimbo en México.
- Generar más de 2,000 empleos directos y más de 10,800 indirectos en industrias vinculadas.
- Fortalecer la cadena de valor con proveedores locales: el 97% de los insumos son de origen nacional.
- Impulsar la economía circular mediante empaques sostenibles y procesos más eficientes.
Municipios y estados beneficiados por la inversión de Grupo Bimbo
La inversión se aplicará en 9 municipios estratégicos de 7 entidades:
Estado | Municipios beneficiados |
---|---|
Puebla | Puebla capital |
Baja California | Mexicali, Tijuana |
Yucatán | Mérida |
Ciudad de México | Azcapotzalco |
Nuevo León | Salinas Victoria |
Querétaro | El Marqués |
Estado de México | Toluca, Lerma |
En estas localidades, Bimbo ampliará plantas, incorporará tecnología de punta en panificación y renovará su flota vehicular con unidades eléctricas e híbridas, reduciendo la huella de carbono.
Impacto económico y social: Empleo y desarrollo regional
Esta inversión industrial no solo consolida a Bimbo como aliado estratégico del Plan México, sino que también detona encadenamientos productivos en regiones clave. Se espera que cientos de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) se vean beneficiadas, especialmente en sectores como transporte, logística y proveeduría agrícola.
Para Puebla, este anuncio representa una oportunidad de crecimiento industrial y logístico, al aumentar la capacidad de producción de panificados, modernizar la cadena de frío y fortalecer la proveeduría local de trigo, maíz y otros insumos.
Beneficios para el consumidor: Productos más saludables y entregas más rápidas
La modernización de las plantas y la flota de Bimbo traerá beneficios tangibles para los consumidores: