El Banco de México (Banxico) reconoció la solidez y disciplina del sistema financiero nacional tras las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, señaladas por presunto lavado de dinero y financiamiento al crimen organizado.
Durante su participación en una reunión con la Asociación de Bancos de México, la gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, subrayó que la reacción coordinada entre las autoridades financieras y las propias instituciones permitió contener los efectos del señalamiento, evitar contagios y garantizar la operación normal de los mercados.
Según Rodríguez Ceja, desde el inicio del episodio se mantuvo comunicación constante con los actores involucrados, lo que permitió asegurar la continuidad de servicios financieros esenciales y evitar afectaciones mayores.

Unete a nuestro canal de WhatsApp
Coordinación y respuesta oportuna
La titular de Banxico explicó que la respuesta inmediata del sector público y privado ayudó a mantener el funcionamiento de las instituciones afectadas. En particular, la participación de otras entidades financieras fue clave para adquirir líneas de negocio, activos y pasivos de las empresas señaladas, garantizando así la continuidad de operaciones fiduciarias y bancarias.
Rodríguez Ceja destacó que este caso mostró la importancia de una salida ordenada ante eventos de presión, y recordó que fortalecer el cumplimiento normativo es una condición indispensable para mantener la estabilidad del sistema financiero.
“La principal lección que nos deja este evento es que el cumplimiento íntegro y consistente de los requerimientos legales y regulatorios permite enfrentar con fortaleza cualquier episodio de inestabilidad”, afirmó.
LEE TAMBIÉN: Pemex enfrenta su peor nivel de exportaciones en tres décadas
Contexto y consecuencias
En junio de 2025, el Tesoro de EE. UU. acusó a las tres instituciones mexicanas de facilitar operaciones ilícitas relacionadas con grupos delictivos como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel del Golfo.
Tras las acusaciones, Kapital Bank adquirió parte de los activos de Intercam y Vector Casa de Bolsa, mientras que Multiva absorbió el negocio fiduciario de CIBanco, el cual posteriormente solicitó la revocación de su licencia bancaria.
Rodríguez Ceja aseguró que el sistema financiero mexicano continúa mostrando fortaleza pese a un panorama global marcado por tensiones geopolíticas y cambios regulatorios. Agregó que mantener la disciplina y la coordinación institucional será fundamental para seguir garantizando estabilidad, crecimiento sostenible y confianza en el país.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!