Con el regreso a clases previsto para agosto, la demanda de viviendas en renta para estudiantes en Puebla aumentará alrededor de 30%, fomentada por la expansión de cupos en universidades públicas y privadas. La llegada de más jóvenes foráneos reactiva el mercado inmobiliario y también mejora la ocupación de inmuebles cercanos a centros universitarios.
Carolina León Soriano, presidenta de la Asociación para la Defensa y Apoyo al Gremio Inmobiliario (Adagi), destacó que el sector espera una ocupación de hasta el 90% en la oferta disponible para estudiantes.
Las instituciones privadas ubicadas entre Puebla y Cholula, como el Tecnológico de Monterrey, la Ibero, la Anáhuac y la Universidad del Valle de México, reportan un alza en inscripciones, especialmente de jóvenes que provienen de otras regiones del país.
Preferencia por viviendas usadas y compartidas
El presupuesto familiar también influye en las decisiones de renta. De acuerdo con León Soriano, los estudiantes y sus familias buscan viviendas usadas que ofrezcan cercanía y precios moderados.
- Las rentas promedio de casas usadas rondan entre los 5,000 y 6,000 pesos mensuales.
- Estos inmuebles suelen tener tres habitaciones, lo que permite que dos o tres estudiantes compartan la vivienda y dividan el costo.
- En comparación, un departamento nuevo puede alcanzar los 7,500 pesos, lo que reduce su demanda entre los jóvenes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Un mercado que beneficia a propietarios y agentes
El crecimiento en la matrícula universitaria también ha sido una oportunidad para los dueños de casas deshabitadas. Muchas propiedades puestas en renta pertenecen a personas que se mudaron a otra ciudad, pero que decidieron conservar sus inmuebles para obtener un ingreso estable.
Por su parte, los agentes inmobiliarios reconocen que el mercado estudiantil representa una parte importante del negocio: aproximadamente el 30% del total de los estudiantes en Puebla, alrededor de 98,000 de los 328,000 registrados, proviene de otras entidades del país.
Principales estados de origen de los estudiantes foráneos
El flujo de jóvenes hacia Puebla proviene, en su mayoría, de entidades con alta matrícula interesada en cursar estudios universitarios fuera de su estado. Entre los lugares que más estudiantes envían destacan:
- Veracruz
- Oaxaca
- Chiapas
- Tabasco
- Sonora
- Sinaloa (principalmente de Culiacán)
- Estado de México
- Ciudad de México
- Guerrero
- Morelos
La diversidad geográfica refleja la confianza de las familias en Puebla como destino académico. Esto, por la calidad educativa, por la percepción de mayor seguridad y las opciones de vivienda accesibles cerca de los campus.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!