La industria automotriz poblana atraviesa un periodo de ajustes. De enero a septiembre de 2025, las dos principales armadoras del estado, Volkswagen de México y Audi México, reportaron una baja en la exportación de vehículos, lo que refleja un escenario de desaceleración para un sector que históricamente ha impulsado la economía local.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Volkswagen registró una contracción del 21.1% en sus envíos al extranjero. En total, exportó 199,582 unidades de los modelos Jetta, Taos y Tiguan, fabricados en Cuautlancingo. Esto representa 53,000 vehículos menos que en el mismo periodo de 2024. Con esta caída, la planta poblana alcanzó su nivel más bajo desde 2021.
El comportamiento histórico de la compañía muestra que la producción dirigida a mercados internacionales creció entre 2022 y 2024, con cifras que superaron las 210,000 unidades, hasta alcanzar su punto más alto el año pasado. Sin embargo, la tendencia actual apunta a una reconfiguración de la demanda global y posibles ajustes en la planeación productiva.

Fuente: Yo Soy VW
La estabilidad del sector automotriz como objetivo
En el caso de Audi México, la reducción fue de 3.6% durante los primeros nueve meses de 2025. La firma alemana exportó 102, 364 vehículos Q5 ensamblados en su planta de San José Chiapa, cifra inferior a los 105, 620 autos enviados en 2024. Aunque este nivel se mantiene por encima de los registros alcanzados durante la pandemia, representa su menor desempeño desde 2022.
Lee también: Puebla buscará nuevas oportunidades de inversión de Volkswagen y Audi en el estado
La trayectoria reciente de la marca muestra un repunte constante desde 2020, impulsado por la recuperación económica global, pero el descenso de este año sugiere una pausa en ese crecimiento.
Tanto Volkswagen como Audi mantienen un papel central en el empleo y la producción industrial de Puebla. Sin embargo, la contracción en las exportaciones podría generar efectos en cadena sobre proveedores, talleres de autopartes y sectores vinculados, por lo que autoridades y empresarios observan de cerca la evolución del mercado internacional en los próximos meses.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!