Apple planea producir en India la mayor parte de iPhones para EE. UU.

Fecha:

Apple Inc. está lanzando su estrategia para importar la mayoría de los iPhones que vende en Estados Unidos desde India, con el objetivo de cumplir con esta meta para finales del próximo año.

Esta decisión es parte de un plan más amplio que busca disminuir la dependencia de la compañía de China, un centro tradicional de producción, y adaptarse mejor a los riesgos derivados de las tensiones geopolíticas y los aranceles comerciales.

A medida que las relaciones entre China y Estados Unidos continúan siendo complejas, Apple está tomando pasos decisivos para diversificar su cadena de suministro global.

Duplicación de la producción en India

En el año fiscal que terminó en marzo de 2025, Apple ensambló aproximadamente 40 millones de iPhones en India, un número considerable dado que, en total, la compañía vende más de 60 millones de unidades anuales solo en EE.UU. La empresa planea duplicar esta cifra, llevando la producción en India a más de 80 millones de unidades en los próximos años.

Este ambicioso objetivo subraya la importancia creciente del mercado y la infraestructura de producción en India, que ahora se perfila como el centro de fabricación fuera de China para la marca de Cupertino.

Este cambio no solo responde a la necesidad de evitar los riesgos comerciales con China, sino también a una estrategia de aprovechamiento de las oportunidades económicas que ofrece India. El gobierno indio ha llevado a cabo políticas para atraer inversiones extranjeras, incluidos subsidios a empresas tecnológicas como Apple, alineándose con la visión del primer ministro Narendra Modi de convertir a India en un centro global de manufactura.

La influencia de los aranceles y las tensiones comerciales

La aceleración del traslado de la producción fuera de China también se ve motivada por los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump. Estos aranceles, aplicados a una variedad de productos, incluidos los electrónicos, están afectando a muchas compañías que dependen de la manufactura en China. Para mitigar estos efectos, Apple ha reforzado sus operaciones en India, un país que ha ganado terreno como alternativa a China en la cadena de suministro de productos electrónicos de consumo.

El impacto de los aranceles se ha hecho evidente en las exportaciones de iPhones desde India a EE.UU., que han aumentado significativamente después de que Trump anunciara sus planes de aplicar aranceles “recíprocos”. Aunque la administración de Trump eximió a algunos productos electrónicos de los aranceles, los productos fabricados en China siguen enfrentando tarifas elevadas.

Esta situación ha llevado a Apple a reforzar su producción en India, lo que no solo les permite reducir los riesgos arancelarios, sino también continuar con sus planes de expansión en un mercado crucial.

Mantente al tanto de las noticias más importantes de Mundo Económico de Puebla en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

DHL suspende envíos a particulares mayores a 800 dólares en EU

Los aranceles implementados por Donald Trump golpean una vez...

Día del Trabajo en México: origen y por qué se celebra el 1° de mayo

El Día del Trabajo en México tiene un origen...

Puebla registra ocupación hotelera del 58% con 1.4 millones de turistas

En los primeros cinco meses de la actual administración, Puebla recibió...

Juan Enrique Rivera Reyes, nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas en Puebla

Para cumplir con la normatividad estatal y con el...