La Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (SEDETRA) abrió la convocatoria del Programa Complementario de Equipamiento, el cual ofrece apoyo en especie, hasta por un valor de 90 mil pesos, para artistas y profesionistas en situación de desempleo, subempleo o autoempleo.
El objetivo es que puedan adquirir herramientas, mobiliario o tecnología que les permitan emprender o fortalecer un proyecto propio.
Artistas de Puebla: ¿A quién está dirigido?
Artistas poblanos en disciplinas como:
- Artes plásticas: pintura, cerámica, escultura, arte urbano, dibujo, grabado, escultura, artesanía y gráfica.
- Danza: interpretación, producción, coreografía, danzas originarias, folclóricas y nuevas tecnologías.
- Literatura: cuento, poesía, novela, traducción y literatura en lenguas originarias, cómic y crónica.
- Medios audiovisuales: fotografía, videoarte, videodanza, animación, guión de cine, tatuaje, documental, postproducción, arte sonoro, cine expandido, multimedia, transmedia.
- Música: composición en cualquier género.
- Teatro: escenografía, iluminación, dramaturgia, dirección, vestuario, dirección escénica y títeres.
Profesionistas poblanos que cuenten con cédula profesional y no estén empleados formalmente. El programa está diseñado para ayudarles a adquirir equipo o herramientas que les permitan ofrecer productos o servicios desde su área de especialización.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
¿Qué tipo de apoyo se otorga?
- Equipos tecnológicos
- Herramientas
- Maquinaria
- Mobiliario
Todo el apoyo se entrega en especie, no en efectivo, y debe estar justificado con una cotización formal.
Requisitos generales
- Solicitud de registro (disponible en sedetra.puebla.gob.mx)
- Identificación oficial vigente
- CURP actualizada (con impresión no mayor a tres meses)
- Comprobante de domicilio reciente (agua, luz, teléfono o predial)
- Documento que acredite la legal posesión del lugar donde operará el proyecto
- Carpeta de evidencias (artística o profesional, según el caso)
- Cotización detallada de los bienes solicitados (con membrete, datos de la empresa, precios y características técnicas)
Para profesionistas, también es necesario presentar cédula profesional.
¿Cómo y dónde hacer el trámite en Puebla?
El registro está abierto hasta el 25 de julio de 2025. La documentación debe entregarse directamente en ventanilla, en alguno de estos puntos:
- SEDETRA Puebla: Callejón de la 10 Norte #806, Barrio El Alto, Puebla capital
- CIS Tehuacán: Carretera Federal Tehuacán, KM 115 #1629-B
- CIS Teziutlán: Carretera Federal Teziutlán-Puebla S/N, frente al Hospital General
*Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.
Todos los trámites son gratuitos.
¿Dudas o aclaraciones?
- Puedes comunicarte al teléfono 222 246 4386 para más información.
Este programa representa una oportunidad para quienes buscan consolidar una iniciativa cultural o profesional de manera independiente.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!