El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, dio inicio en Zacatlán a una serie de importantes obras de infraestructura que mejorarán la conectividad en la Sierra Norte del estado. En un evento realizado a las 1:45 p.m., Armenta encabezó el arranque de los trabajos de rehabilitación de 40.5 kilómetros de la Carretera Integral de la Sierra Norte, específicamente en el tramo Zacatlán – Ahuacatlán – Tepango de Rodríguez.
Las obras iniciadas incluyen la rehabilitación de dos tramos clave: el primero, de 5.2 kilómetros en Talican, y el segundo, de 10 kilómetros que conecta las comunidades de Chalauico, Tecuicuilco y Talcozamán, lo que mejorará la circulación y seguridad vial en esta región.
Un impulso directo a las comunidades serranas
Estas obras forman parte de un ambicioso programa de infraestructura comunitaria que este año invertirá más de 1,000 millones de pesos. El gobernador destacó que estas inversiones no solo mejorarán las condiciones de transporte, sino que también fortalecerán las economías locales al involucrar directamente a las comunidades en la gestión de los proyectos.
“Puebla debe ser el motor que impulse la economía de las familias poblanas, especialmente en las zonas rurales y serranas. Este año destinamos 1,630 millones de pesos para apoyar el campo”, expresó Armenta durante su discurso.

Alejandro Armenta y obras de infraestructura: Nuevas iniciativas para diversificar la economía de la región
Además de las obras viales, el gobernador anunció el fortalecimiento de sectores principales de la economía regional, como el cultivo de jitomate, la producción de café, cuero y nuevas iniciativas industriales, como la fabricación de paneles solares. Estos proyectos buscan diversificar las fuentes de ingreso y mejorar la sostenibilidad económica de la región.
También se destinó una inversión de 570 mil pesos para la rehabilitación de la Biblioteca de Zacatlán, lo que refuerza el compromiso del gobierno estatal con la educación y la cultura.
Armenta concluyó su intervención con el compromiso de aumentar la inversión en obras comunitarias a 200 millones de pesos el próximo año, destacando su objetivo de ser recordado como el gobernador que más transformó Puebla con menos recursos.
Mantente al tanto de las noticias más importantes de Mundo Económico de Puebla en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.