TikTok se convirtió en mucho más que una plataforma para compartir videos cortos: su presencia está transformando la forma en que las empresas mexicanas llegan a los consumidores y generan ingresos. En 2024, la red social tuvo un impacto económico de 45 mil 240 millones de pesos en el país. Esto, según un análisis de The Competitive Intelligence Unit (The CIU).
Las mipymes aprovechan el alcance digital
Para muchas micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), TikTok es ahora un canal estratégico para promocionar productos y conectar con clientes. Más de la mitad de estas empresas en México utilizan la plataforma. Cabe mencionar que uno de cada cinco negocios con acceso a internet ya la emplea para aumentar su visibilidad, fidelizar a su comunidad y atraer nuevos compradores.
“Las empresas han encontrado en TikTok una herramienta práctica para crecer, interactuar con sus clientes y potenciar sus ventas”, comenta Ernesto Piedras, CEO de The CIU.
La plataforma ofrece oportunidades únicas para mostrar productos, compartir historias de marca y fortalecer la relación con los consumidores.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Crecimiento económico y generación de empleo
El estudio de The CIU señala que TikTok también fomentó la creación de 58 mil 614 empleos directos. Mientras, su influencia en sectores como comercio minorista, turismo, gastronomía y moda genera un efecto multiplicador en la economía. La derrama salarial derivada de estos empleos se traduce en un mayor consumo y movimiento económico en distintas regiones del país.
Radamés Camargo, coordinador de Análisis de The CIU, asegura que cada video, tendencia o interacción dentro de TikTok ayuda a incentivar el comercio. Sobre todo, a transformar la manera en que los usuarios consumen información y productos. La publicidad y la recomendación de artículos dentro de la plataforma se convirtieron en un motor para el crecimiento económico y la innovación de los negocios.
TikTok demuestra que el contenido digital puede generar un impacto real en la economía mexicana, siendo una herramienta para que los emprendedores amplíen sus mercados, desarrollen nuevos productos y posicionen sus negocios.
Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!