En México, el mercado inmobiliario experimenta una transformación impulsada por las nuevas formas de vida urbana. Las amenidades deportivas, antes consideradas un lujo, hoy se convierten en un elemento decisivo al elegir una vivienda, oficina u hotel.
Los desarrollos que integran gimnasios, albercas, canchas de pádel o áreas de yoga no solo satisfacen una necesidad práctica, sino que reflejan una tendencia que combina bienestar, comodidad y diseño.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Durante la pandemia, los espacios de home office y áreas pet friendly dominaron las preferencias, pero el interés se desplazó hacia las actividades físicas y la salud integral. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2024 “el 41.1% de la población adulta afirmó ejercitarse en su tiempo libre, cifra superior al 39.8% del año anterior”.
Este incremento demuestra que el deporte dejó de ser un pasatiempo aislado para transformarse en parte de la rutina cotidiana.
Lee también: Puebla se prepara para la Primera Carrera Vertical Wellvitae Inxignia 2025
Amenidades que marcan tendencia del mercado inmobiliario
Hoy los espacios con gimnasios, albercas y zonas de recreación son esenciales. Y esa filosofía se perfecciona. Los residentes buscan marcas reconocidas de aparatos, áreas estéticas y servicios complementarios como spas, vapor, barberías o salones de belleza, todo orientado a fortalecer la experiencia de bienestar.

Fuente: Freepik
En los complejos de lujo, la expectativa aumenta: cada amenidad debe adaptarse a las necesidades del perfil de usuario. Mientras tanto, en los edificios corporativos la tendencia gira hacia espacios flexibles y convenios con plataformas como Fit Pass, lo que permite mantener la oferta vigente sin asumir altos costos de renovación. Además, se integran duchas, vestidores y accesos seguros para quienes se trasladan en bicicleta, apostando por un estilo de vida activo.
En centros comerciales, marcas como Sports World, Smart Fit o Sports City aprovechan esta tendencia al instalarse en ubicaciones estratégicas, convirtiéndose en un complemento clave de la oferta comercial. Con ello, los complejos se transforman en puntos de encuentro que fortalecen la convivencia y el sentido de comunidad.
El auge de los espacios deportivos redefine el concepto de vivienda, trabajo y ocio en México: hoy, la salud física y el bienestar emocional son el verdadero motor del desarrollo inmobiliario.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!