Brotes de acné, resequedad y otros problemas de la piel afectan a ocho de cada 10 mexicanos no solo por cosas que llegas a utilizar, sino por los rayos del sol y el cambio climático. Esto se debe la deterioro que tienen las células, así como la intensidad que tienen los fenómenos antes mencionados.
La Federación Mexicana de Dermatología dio cuenta de estos problemas de salud que van más allá de lo estético. Estos pueden generar otros tipos de padecimientos más graves como pueden llegar a ser un cáncer en la piel.
El Dr. Juan Manuel Ávalos Garavito, presidente de la Asociación Nacional de Médicos Generales y Familiares A.C y vocero de Dermaland 2025, dijo que algunas de las causas principales de problemas en la piel “son la genética, el estrés, la alimentación y los cuidados, es el cambio estacional y climático”.

¿Cómo cuidar tu piel del sol y el cambio climático?
El representante de Dermaland 2025, congreso donde médicos de primer contacto aprenderán a atender emergencias dermatológicas, destacó que es necesario tomar medidas de prevención. La adopción de rutinas de cuidado son la base para alcanzar el objetivo de tener una dermis sana. Estos pueden ser:
- Rutina de limpieza: Ante la exposición al sudor, el polvo, la contaminación y la humedad, los poros viven un periodo complicado. Por ello debes tener una limpieza profunda por lo menos dos veces al día.
- Aprende qué necesita tu piel: Lo útil del invierno tal vez no lo es para la primavera. Elige limpiadores suaves e identifica cuáles son las necesidades de tu piel en cada temporada.
- Protector solar: El viejo y fiel acompañante de la vida. Úsalo no solo cuando estés en el exterior porque todo el tiempo estamos expuestos a rayos UV. Es importante retocar cada 4 horas, sobre todo en cara, cuello, brazos y cuero cabelludo.
- Acude con el experto: La viralización, el sol y el cambio climático crea nuevas tendencias dermatológicas, lo que puede promover nuevos problemas de la piel. Por ello necesitas un tratamiento personalizado.
La piel es el órgano más vulnerable a los cambios ambientales y situaciones como el estrés. Por ello procura tener la piel lo más sana que puedas para gozar a lo largo de tu vida de una dermis viva.
Si eres médico y quieres tener más información sobre los cuidados dermatológicos, acude a Dermaland 2025. La edición de este año se llevará a cabo en el WTC de la CDMX el 4 y 5 de junio.