Casa Boga inició como un despacho jurídico fundado por Iván Bonilla, pero evolucionó a un proyecto empresarial que hoy promueve desde Puebla la industria del vino en México.
Su llegada a la entidad no solo amplía su presencia en el país, sino que fortalece la creciente cultura vitivinícola de la región. Gracias a su incursión es que se conecta a restaurantes, hoteles y consumidores con una propuesta que combina autenticidad, trazabilidad y equilibrio.
Casa Boga impulsa desde Puebla la cultura del vino
El proyecto surgió de una coincidencia que se convirtió en destino. Bonilla conoció los productos de Bodegas Pinord, una firma española con una amplia gama de vinos que inspiró el concepto de ofrecer diversidad sin perder coherencia. Así nació una curaduría que comenzó con 15 etiquetas y que hoy reúne 40 vinos, entre españoles y mexicanos.
En Puebla, esta filosofía ha encontrado un terreno fértil, donde cada vez más comensales buscan experiencias gastronómicas distintas, con vinos de autor y producciones responsables.
Uno de los sellos distintivos de Casa Boga es su compromiso con la sostenibilidad. Su catálogo integra vinos orgánicos, biodinámicos y veganos, todos con certificaciones que garantizan trazabilidad y respeto por el medio ambiente.
Además, su modelo de distribución es selectivo: no se comercializan en supermercados ni cadenas de autoservicio, sino que se reservan para espacios que valoran la exclusividad, como restaurantes y hoteles poblanos, donde cada botella se convierte en una experiencia personalizada.
El enfoque de Casa Boga contribuye a fortalecer el vínculo entre la gastronomía local y el vino. Esto genera sinergias que benefician tanto a productores como a consumidores.
El impulso de Casa Boga en Puebla es más que una estrategia comercial: es un movimiento cultural que promueve la apreciación del vino como arte y como forma de vida.
A través de proyectos como Mesón de Guadalupe, su restaurante insignia, el grupo combina gastronomía española con vinos seleccionados para crear una experiencia integral.
Con presencia consolidada en Puebla y ciudades de Veracruz, y con la mira puesta en la CDMX, representa una nueva generación de empresas mexicanas que hacen del vino un vehículo de transformación económica, cultural y emocional.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!