Puebla se convierte en el nuevo centro de innovación de Google

Puebla se convierte en el nuevo centro de innovación de Google Puebla se convierte en el nuevo centro de innovación de Google
Google instalará su primer laboratorio de Inteligencia Artificial en México. El proyecto iniciará en enero de 2026.

A partir de enero de 2026, Google abrirá su primer laboratorio de Inteligencia Artificial en México, con sede en San José Chiapa, Puebla. Este proyecto tiene como propósito impulsar la formación de jóvenes en tecnología digital y fortalecer la presencia del estado en el desarrollo de herramientas avanzadas aplicadas a distintos sectores.

El anuncio fue hecho por la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación de Puebla (Secihti), que destacó la colaboración directa con Google para hacer posible esta iniciativa. El laboratorio busca promover el aprendizaje en inteligencia artificial, ofrecer empleos especializados y convertir a Puebla en un punto estratégico para la innovación tecnológica en el país.

Advertisement

Unete a nuestro canal de WhatsApp

Un impulso tecnológico para jóvenes poblanos

El laboratorio de Inteligencia Artificial ofrecerá programas enfocados en el desarrollo de software, análisis de datos y automatización de procesos. Aunque el monto de inversión aún no ha sido revelado, se espera que el proyecto contribuya al crecimiento económico de la región, favoreciendo a jóvenes profesionistas con formación en áreas tecnológicas.

San José Chiapa fue elegida como sede debido a su infraestructura dentro de la llamada “Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad”, un polígono industrial de 400 hectáreas que el gobierno federal designó como Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar.

LEE TAMBIÉN: Ciudad Modelo cambia de nombre, pero no logra atraer inversiones

Infraestructura y visión a futuro

El gobierno estatal informó que el avance de la subestación eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) alcanza el 40% y su conclusión está prevista para febrero de 2026. Este proyecto, con una inversión de 600 millones de pesos, permitirá abastecer de energía a las empresas tecnológicas que se establezcan en la zona, incluida la nueva sede de Google.

Además, se prevé que la llegada del gigante tecnológico atraiga nuevas inversiones y fortalezca alianzas con otras compañías como Amazon, Oracle y Huawei, interesadas en colaborar con el estado para mejorar sus procesos internos y ofrecer herramientas digitales a instituciones educativas.

Con este laboratorio, Puebla da un paso importante hacia la especialización tecnológica y la formación de talento joven que podrá participar en proyectos de innovación con alcance global.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement