Samara Martínez busca legalizar la eutanasia en México

Samara Martínez busca legalizar la eutanasia en México Samara Martínez busca legalizar la eutanasia en México
Samara Martínez busca legalizar la eutanasia en México mediante la Ley Trasciende, ofreciendo una opción digna para pacientes con enfermedades terminales.

Samara Martínez busca llevar la eutanasia a la legalidad en México mediante la Ley Trasciende para evitar una muerte dolorosa y sin dignidad. La activista, quien padece una enfermedad terminal y varias condiciones crónicas, depende de una máquina de diálisis peritoneal durante diez horas al día para continuar con vida. Motivada por la experiencia propia y la de otros pacientes en situación similar, Martínez busca ofrecer una opción legal que permita elegir una muerte digna en casos de sufrimiento intenso.

La Ley Trasciende como opción de dignidad

La Ley Trasciende es una iniciativa impulsada por Samara Martínez con el objetivo de permitir la eutanasia en México. La activista explica que este tema no es de política ni de fe, sino de dignidad humana.

“Solo el paciente y sus familiares saben lo complicado que es vivir así en materia económica, social, psicológica y física”, señala.

La propuesta contempla que las personas que enfrenten dolor severo o tratamientos invasivos tengan la posibilidad de decidir sobre su propio cuerpo, respetando siempre la libertad individual y el pensamiento propio.

Su intención es que la Ley Trasciende deje un legado que permita a las personas con calidad de vida limitada acceder a una alternativa legal, evitando el sufrimiento prolongado.

La historia de Samara Martínez

Samara Martínez fue diagnosticada con enfermedad terminal en julio de 2024, cuando le informaron que no era candidata a un tercer trasplante. Desde entonces, su vida depende de la máquina de diálisis. La activista señala que la ley no busca imponer la eutanasia, sino ofrecerla como una opción para quienes no desean continuar con tratamientos dolorosos o prolongados.

“Esta no es solo mi realidad, es la de miles de mexicanos que enfrentan enfermedades sin cura”, comentó en un video reciente.

Martínez también destaca la importancia de pensar en el futuro de la población en general, buscando garantizar opciones dignas incluso para quienes actualmente no padecen enfermedades graves.

La eutanasia en el mundo

La eutanasia es legal en varios países, incluyendo Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Canadá, Colombia, España, Nueva Zelanda y Australia. En este último caso, se permite cuando el paciente no puede realizar el suicidio médicamente asistido por sí mismo. La experiencia internacional sirve de referencia para la Ley Trasciende y demuestra que existen modelos legales que protegen tanto la dignidad del paciente como los derechos humanos.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement