Puebla y Edomex, los estados con más mordeduras de cascabel

Puebla y Edomex, los estados con más mordeduras de cascabel Puebla y Edomex, los estados con más mordeduras de cascabel
Puebla y Edomex lideran las estadísticas de picaduras de serpiente de cascabel en 2025, con 95 casos reportados en cada estado.

Puebla y Estado de México son las entidades con mayor número de casos de picaduras de serpiente de cascabel en lo que va de 2025, según el Reporte Epidemiológico de la Secretaría de Salud federal. Hasta el 20 de septiembre, ambos estados reportaron 95 casos cada uno, cifra que representa un incremento respecto al mismo periodo de 2024, cuando Puebla registró 77 incidentes.

Las estadísticas indican que en Puebla 57 hombres y 38 mujeres recibieron atención médica tras ser mordidos. Estas cifras reflejan únicamente los casos atendidos en centros de salud, sin detallar la evolución clínica de los pacientes ni la gravedad de las heridas. A nivel nacional se registraron 896 mordeduras, lo que significa que Puebla y Estado de México concentran aproximadamente el 20 por ciento de los casos totales.

Advertisement

Unete a nuestro canal de WhatsApp

LEE TAMBIÉN: Divorcios en Puebla aumentan: Inegi revela nuevas cifras

Aumento de casos y atención médica

El incremento en estas entidades ha generado alerta entre las autoridades sanitarias, quienes subrayan la importancia de acudir de inmediato a un hospital tras una mordedura de cascabel. La atención médica incluye la aplicación de antiveneno específico y seguimiento hospitalario para evitar complicaciones graves. Los centros de salud también proporcionan información sobre prevención y primeros auxilios.

El reporte muestra que tanto Puebla como Estado de México representan focos principales de riesgo en México, por lo que se enfatiza la necesidad de mantener suficiente antiveneno y recursos médicos en estas regiones. Esto busca garantizar una respuesta rápida y eficiente ante cada incidente.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement