Puebla escaló del octavo al séptimo lugar en el ranking nacional de producción de autopartes durante enero y febrero de 2025, superando al Estado de México en participación dentro del sector. La Industria Nacional de Autopartes (INA) reveló que el estado aportó 6.5% del total nacional, equivalente a mil 194 millones de dólares de los 18 mil 375 millones generados en el país.
Crecimiento sostenido en exportaciones
El avance representa una mejora frente al 6.2% registrado en el mismo periodo de 2024, consolidando a Puebla como un eje clave de la industria automotriz. Actualmente, solo Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Chihuahua, Querétaro y San Luis Potosí superan su producción.

El 87.0% de las autopartes fabricadas en Puebla tienen como destino Estados Unidos, su principal comprador. Canadá (3.1%) y Brasil (1.1%) completan los mercados internacionales más importantes.
LEE MÁS: Alejandro Armenta lidera faena comunitaria en Puebla y celebra el amor por el estado
Diversidad productiva y desafíos industriales
Entre los componentes más fabricados en Puebla destacan:
- Partes eléctricas, transmisiones y embragues (claves para sistemas motrices y electrónicos).
- Telas, alfombras, asientos, piezas para motor, suspensión y dirección.
- Estampados, motores a gasolina, frenos, llantas, carrocerías, vidrios, cristales y aceites.
A pesar de su liderazgo en autopartes, Puebla cerró 2024 con su peor nivel de actividad industrial en 9 años, afectada por bajas en minería y generación de energía.
El estado alberga gigantes como Volkswagen de México y Audi México, junto con proveedores Tier 1 y cientos de pymes que fortalecen su ecosistema. Sin embargo, enfrenta retos, como la paralización de las exportaciones de la Audi Q5, que amenaza con afectar a mil 400 trabajadores directos.
Con estos datos, Puebla no solo refuerza su peso en México, sino también su rol en la cadena automotriz de América del Norte.