Con la finalidad de proteger a mujeres víctimas de acoso sexual y situaciones de vulnerabilidad, Puebla implementó la estrategia “Punto Seguro” en diversas tiendas Oxxo de la ciudad. La iniciativa busca proporcionar espacios accesibles y seguros donde las mujeres puedan recibir atención inmediata y acompañamiento profesional. La acción surge como parte de un esfuerzo coordinado entre la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género y el sector privado, garantizando apoyo oportuno y empático sin riesgo de revictimización.

Unete a nuestro canal de WhatsApp
Una red de apoyo cercana y accesible
La estrategia consiste en identificar establecimientos comerciales como Puntos Seguros mediante un distintivo visible, donde el personal capacitado estará disponible para brindar asistencia. Estos puntos permiten que cualquier mujer, sin importar su edad, acceda a atención en caso de acoso sexual, agresión o cualquier situación que comprometa su seguridad. La presencia de estos espacios amplía la cobertura de la red de protección, llegando a zonas cotidianas y cercanas a la ciudadanía, lo que aumenta la efectividad de la respuesta inmediata ante incidentes.

LEE TAMBIÉN: Apoyo a animales afectados por lluvias en la Sierra Norte
Colaboración público-privada y prevención efectiva
El modelo combina esfuerzos institucionales y empresariales para fortalecer la seguridad femenina. La participación de cadenas comerciales comprometidas con la responsabilidad social permite ofrecer ayuda rápida y de confianza. Además de la atención inmediata, se promueve la concientización sobre la prevención de violencia de género, reforzando la cultura de respeto y protección hacia mujeres y niñas. La estrategia también contempla capacitaciones al personal de los establecimientos para garantizar que la atención sea empática, profesional y libre de prejuicios.

Con esta medida, Puebla se suma a las ciudades que buscan innovar en la protección de sus habitantes, extendiendo el alcance de la seguridad a espacios cotidianos. La iniciativa busca no solo atender emergencias, sino también generar confianza en la población femenina para que pueda desenvolverse con tranquilidad en la vida diaria.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!