Meta utilizará interacciones con su chatbot para orientar anuncios publicitarios

Meta utilizará interacciones con su chatbot Meta utilizará interacciones con su chatbot

Meta anunció una actualización de su plataforma que permitirá usar las interacciones de los usuarios con su chatbot de inteligencia artificial (IA) para personalizar de manera más precisa los anuncios y contenidos que se muestran en Facebook e Instagram. Esta medida, será efectiva a partir de diciembre de este año y genera nuevas preguntas sobre privacidad y control de datos.

La empresa informó que la información obtenida a través de conversaciones con el chatbot se utilizará para ajustar recomendaciones y publicidad. Por ejemplo, un usuario que consulte al chatbot sobre planes de vacaciones podría comenzar a recibir anuncios de agencias de viajes en su feed de Instagram.

Además, trascendió que no habrá opción para que los usuarios excluyan sus interacciones de este proceso en la fase inicial del lanzamiento.

Advertisement

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Publicidad basada en IA con el chatbot

Meta ha realizado inversiones millonarias en IA durante 2025, con el objetivo de cambiar la forma en que los usuarios interactúan en línea y potenciar su modelo de negocios. Su chatbot de IA cuenta con más de 1,000 millones de usuarios al mes, convirtiéndose en la principal vía de interacción entre los consumidores y la tecnología de la empresa.

El enfoque busca que los anuncios sean más relevantes y efectivos, apoyando al negocio publicitario de Meta, que representa la mayor parte de sus ingresos y financia sus desarrollos en IA. La compañía planea extender esta capacidad de segmentación a nivel global. Aunque inicialmente excluirá al Reino Unido, la Unión Europea y Corea del Sur, donde los reguladores han expresado inquietudes sobre la privacidad de los datos. Meta prevé incorporar estos mercados posteriormente, tras cumplir revisiones regulatorias.

Lee también: ¿Qué es la superinteligencia personal con la que apuesta Meta para 2025?

El anuncio coincide con la apuesta de la empresa por una IA que integre experiencias de voz y texto, ofreciendo un nivel de personalización sin precedentes. No obstante, expertos en privacidad advierten que este tipo de estrategias podrían afectar la confidencialidad de la información de los usuarios y modificar de manera indirecta su experiencia digital.

Con esta iniciativa, Meta busca consolidar su liderazgo en inteligencia artificial aplicada a publicidad digital, reforzando la monetización de sus plataformas y ampliando la interacción con sus usuarios a través de nuevos canales y formatos publicitarios.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement