La caída del Puebla marca 35 años sin un título de Liga y un Apertura 2025 que terminó con su eliminación a dos jornadas del cierre. Desde el campeonato de la temporada 1989-90 bajo la dirección de Manuel Lapuente, la Franja ha enfrentado cambios de franquicia, descensos, finales perdidas y múltiples cambios de propietarios, que hoy sólo le permiten pelear por evitar la multa en la Tabla de Cocientes. La historia reciente del club refleja un equipo que no logra mantener estabilidad y cuya afición mantiene la esperanza pese a las dificultades.

Unete a nuestro canal de WhatsApp
El legado de Lapuente y los pocos resultados posteriores
Manuel Lapuente lideró al Puebla al último título de Liga con jugadores como Marcelino Bernal, Pablo Larios y Carlos “Búfalo” Poblete. Tras su fallecimiento el 25 de octubre de 2025, la Franja se mantiene lejos de repetir la gloria. Tras el campeonato, el club perdió la Final de 1992 ante León y la Copa Interamericana 1992 ante Colo-Colo, mientras que en 1999 descendió, aunque la directiva compró la franquicia de Unión de Curtidores para mantener al equipo en Primera División. Entre 2005 y 2007, bajo José Luis Sánchez Solá, el Puebla volvió a ascender, mientras que con Chelís logró acercarse a una Final en 2009.
LEE TAMBIÉN: Lando Norris alcanza la cima del Mundial tras ganar en México

Cambios de franquicias y dueños
El Puebla que ganó la Liga desapareció oficialmente en 1999 y la franquicia actual proviene de la adquisición de Unión de Curtidores. En 2016 logró el título de Copa MX y la Supercopa MX, pero los constantes cambios de propietarios han afectado su estabilidad. Desde los 90 con Emilio Maurer y Francisco Bernat, pasando por Ricardo Henaine y Jesús López Chargoy, hasta la venta a Manuel Jiménez García y un grupo de inversores poblanos en 2018-19, la Franja ha atravesado litigios y conflictos por la propiedad de la marca, lo que ha impedido atraer inversiones significativas.
Hoy, el Puebla enfrenta su peor momento en décadas, hundido en la clasificación general de la Liga MX y sin posibilidades de aspirar a un campeonato. A 35 años de aquel título histórico con Lapuente, la Franja mantiene la pasión de su afición, pero con resultados que reflejan una larga espera por volver a la cima del futbol mexicano.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!
 
			 
				 
				 
				 
				 
						 
					 
 
 
										 
										 
										 
										 
										