En Puebla, cuatro de cada diez matrimonios concluyeron en divorcio durante 2024, de acuerdo con datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La cifra refleja un aumento en comparación con el año anterior y confirma que la disolución matrimonial es cada vez más frecuente en el estado.
El Inegi detalló que el año pasado se realizaron 16 mil 177 matrimonios en Puebla, mientras que 6 mil 127 parejas decidieron divorciarse. Esto equivale a 37.9 separaciones por cada 100 enlaces legales, frente al 27.2 por ciento registrado en 2023, cuando hubo 15 mil 677 bodas y 4 mil 270 divorcios.

Unete a nuestro canal de WhatsApp
Cómo se clasifican los divorcios en Puebla
La Estadística de Divorcios (ED) del Inegi recopila información de los juzgados de lo familiar, mixtos y civiles, así como de las oficialías del Registro Civil. El reporte distingue dos tipos de trámite: administrativo y judicial.
El divorcio administrativo se lleva a cabo en el Registro Civil y aplica a matrimonios sin hijos, mientras que el judicial requiere un proceso legal ante un juez. En ambos casos, las causas se dividen en dos grandes categorías: incausado, cuando una de las partes lo solicita sin necesidad de argumentar, y por mutuo consentimiento, cuando ambos acuerdan separarse.
A nivel nacional, Puebla se ubicó como el sexto estado con la tasa más baja de divorcios, con 1.38 separaciones por cada mil habitantes mayores de 18 años. Solo Veracruz (0.91), Chiapas (1.16), Estado de México (1.21), Oaxaca (1.26) y Jalisco (1.29) reportaron cifras menores.
LEE TAMBIÉN: Puebla organiza reuniones con Ebrard para evaluar el T-MEC

Matrimonios en Puebla: una tendencia a la baja
En cuanto a los matrimonios, Puebla también se encuentra en el grupo de entidades con menos uniones legales. Durante 2024 se contabilizaron 16 mil 177 bodas, lo que representa un ligero aumento de 500 respecto al año previo. Sin embargo, la tasa de nupcias en la entidad fue de 3.6 por cada mil habitantes de 18 años y más, mientras que la media nacional se ubicó en 5.4 por cada mil habitantes.
El Inegi reportó además que, entre las mujeres, más del 40 por ciento contrajo matrimonio entre los 20 y 29 años, mientras que en los hombres el rango más común fue de 25 a 34 años.
Estos datos reflejan que, aunque Puebla mantiene una de las tasas más bajas de matrimonios en México, el número de divorcios sigue en ascenso, lo que muestra cambios en las decisiones y estilos de vida de las parejas en el estado.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!