Un reciente estudio de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) expone que varias marcas populares de chocolate en polvo no cumplen con el contenido neto ni con la información nutrimental que declaran en sus empaques. La investigación, publicada en agosto de 2023, analizó 32 productos, entre chocolates en polvo y bebidas sabor chocolate, para evaluar su veracidad y calidad. Estos hallazgos alertan a consumidores que buscan opciones confiables para su despensa familiar.
Marcas con contenido inferior al declarado
El estudio detectó discrepancias significativas entre el peso anunciado y el real en tres productos clave:
- Chocolate Ibarra: Declara 320g pero contiene 307.4g (12.6g menos)
- Choco Choco: Anuncia 650g pero tiene 634g (16g menos)
- Ibarra Premium: Indica 340g pero solo ofrece 327g (13g menos)

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Estas diferencias representan un incumplimiento a la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010, que regula el etiquetado de alimentos. Profeco señala que estas prácticas afectan el bolsillo del consumidor y su capacidad para tomar decisiones informadas.
Problemas en información nutrimental
Tres productos presentan datos nutrimentales calculados para 240ml en lugar de 100ml, como exige la norma:
- Cal-C-Tose
- Choco Milk con coco
- Choco Milk sabor chococanela
Esta irregularidad dificulta la comparación entre productos y puede llevar a un consumo excesivo de azúcares o calorías sin que el comprador lo perciba.

LEE TAMBIÉN: Uber actualiza su app para conductores en Puebla
Advertencia sobre edulcorantes
Profeco alerta sobre tres marcas que contienen edulcorantes no recomendados para niños:
- Bur Chers Natural Chocomonk
- Valorcao a la Taza Premium
- Swiss Miss (además presenta la leyenda de edulcorantes en tamaño inferior al requerido)
Los edulcorantes pueden alterar las preferencias de sabor en niños y potencialmente afectar su salud a largo plazo. La institución recomienda revisar cuidadosamente los ingredientes, especialmente en productos dirigidos al público infantil.

Recomendaciones importantes para consumidores
- Verifique el peso neto: Compare el contenido declarado con las especificaciones de Profeco
- Revise la tabla nutrimental: Confirme que los datos correspondan a porciones de 100ml
- Limite el azúcar añadido: Los polvos para bebidas contienen más azúcar que los chocolates puros
- Siga instrucciones de preparación: Evite añadir más azúcar de la necesaria
Este estudio refuerza la importancia de leer etiquetas y cuestionar las declaraciones de marketing. Los consumidores pueden consultar el informe completo en el sitio oficial de Profeco para tomar decisiones más informadas.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!