La cédula profesional es un documento oficial que acredita la conclusión de estudios universitarios o técnicos superiores y autoriza legalmente el ejercicio de una profesión en México. Desde 2022, el trámite puede realizarse completamente en línea a través del portal de la Secretaría de Educación Pública (SEP), siempre que la institución educativa haya registrado previamente el título. Este año, el costo varía según el nivel académico, con precios que van desde $531.88 para técnicos hasta $1,772.93 para licenciaturas y posgrados.
La cédula es un requisito fundamental en profesiones reguladas, como medicina o derecho, donde empleadores e instituciones exigen verificación de estudios. Su expedición está a cargo de la Dirección General de Profesiones de la SEP, y aunque el proceso se ha simplificado con la digitalización, es clave conocer los costos actualizados y los pasos necesarios para evitar retrasos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp

¿Cuánto cuesta la cédula profesional en 2025?
Los precios de la cédula profesional en 2025 dependen del nivel académico:
- Licenciatura, maestría o doctorado (mexicanos con estudios en México): $1,772.93
- Técnico Superior Universitario o Profesional Asociado: $1,772.93
- Técnico o Profesional Técnico: $531.88
- Mexicanos con estudios en el extranjero (maestría y doctorado): $1,772.93
Estos costos aplican para la solicitud de registro de título y expedición de la cédula. En caso de requerir una reposición o corrección, los precios pueden variar. Para consultar la lista completa de tarifas, se puede acceder al portal oficial de trámites de la SEP.
LEE TAMBIÉN: Carrera de la Tortilla 2025: Tradición y cultura en Tehuacán
¿Cómo tramitar la cédula profesional en línea?
El proceso para obtener la cédula profesional es completamente digital y consta de los siguientes pasos:
- Verificar el registro del título:
- Ingresar a www.gob.mx/cedulaprofesional y confirmar que la institución educativa registró el título en el sistema de la SEP.
- Contar con e.firma (antes FIEL del SAT):
- Si no se tiene, se debe solicitar en una oficina del SAT con una memoria USB.
- Iniciar sesión y completar el formulario:
- Acceder con la e.firma y seleccionar “Solicita tu cédula profesional”.
- Llenar los datos personales, de contacto y académicos.
- Realizar el pago:
- El sistema validará automáticamente el título registrado.
- El pago se puede hacer con tarjeta de crédito o débito.
- Descargar la cédula digital:
- Tras confirmar el pago, la cédula estará disponible en formato PDF con validez oficial.
La versión digital tiene la misma validez que la física, pero si se desea una copia impresa, puede solicitarse posteriormente en la Dirección General de Profesiones.
La cédula profesional sigue siendo un requisito indispensable para ejercer en México, y en 2025 su costo varía según el nivel de estudios. Gracias al trámite en línea, el proceso es más ágil, aunque requiere verificación previa del título y la e.firma. Para evitar inconvenientes, es recomendable revisar los requisitos con anticipación y confirmar que la institución educativa haya realizado el registro correspondiente.
Si necesitas más información, consulta el sitio oficial de la SEP o el portal de trámites profesionales.