31 Minutos se convirtió en el primer grupo de títeres de Latinoamérica en participar en el Tiny Desk concert de NPR este lunes, llevando su humor y música a una audiencia internacional. La presentación se realizó en las instalaciones de la National Public Radio (NPR) en Estados Unidos, y coincidió con el Mes de la Herencia Hispana, lo que permitió integrar referencias culturales y críticas sociales, incluida la política migratoria del gobierno de Donald Trump.
El concierto, con una duración de poco más de 20 minutos, contó con la participación de los personajes emblemáticos del programa chileno: Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque, Patana, Juanín Juan Harry, Mario Hugo y Guaripolo. La banda que acompañó a los títeres estuvo integrada por Pedropiedra, Felipe y Pablo Ilabaca, “Toño” Corvalán, Marcelo Wilson y Jani Dueñas. Iniciaron con canciones icónicas como “Equilibrio espiritual” y “Baila sin cesar”, que pusieron a la audiencia en un ambiente alegre y festivo.
Unete a nuestro canal de WhatsApp
Crítica social y guiños a la política migratoria
A medida que avanzó el show, los guiños a la política migratoria se hicieron evidentes. Tulio Triviño bromeó sobre la expiración de las visas de trabajo, señalando:
“Esta es la primera vez en Washington de 31 Minutos, que es exactamente el tiempo en que expiran nuestras visas de trabajo”.
Más adelante, la interpretación de “Objeción denegada” incorporó frases como “alza la mano si tú eres inocente, alza la mano si tú eres legal”, aludiendo de manera irónica a los procedimientos migratorios en Estados Unidos.
El programa también incluyó referencias al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mediante un títere con forma de cocodrilo, descrito por Bodoque como “un amable señor que se quiere asegurar de que volvamos sanos y salvos a casa”, dejando clara la intención satírica detrás de la escena.
LEE TAMBIÉN: Atlixco estrena Catrinia, una experiencia única de Día de Muertos


Celebrando la cultura chilena y la conexión con la audiencia
El concierto cerró con un ambiente alegre y canciones representativas de 31 Minutos, como “Calurosa navidad”, “Mi muñeca me habló” y “Arwrarwrirwrarwro”, que reforzaron la conexión con la audiencia y recordaron la identidad chilena de los artistas. La interacción de los títeres y la música logró que los espectadores percibieran tanto humor como crítica, manteniendo el espíritu original del programa.
Con esta presentación, 31 Minutos no solo amplió su alcance internacional, sino que también llevó su característico humor y crítica social a un espacio reconocido globalmente. La aparición en Tiny Desk concert consolida al programa como un referente latinoamericano capaz de combinar entretenimiento y comentarios sociales de manera sutil, generando discusión sobre temas relevantes como la migración y la identidad cultural.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!