La Feria Nacional del Árbol y la Esfera 2025 en Chignahuapan, Puebla, es uno de los eventos navideños más esperados. Además de convertirse en una bella tradición del centro de México. Un evento que promete una experiencia mágica llena de tradición, arte y alegría para miles de visitantes nacionales e internacionales.
¿Qué es lo que me espera en la feria del Árbol y la Esfera Chignahuapan 2025?
Durante nueve días de celebración, Chignahuapan ofrece una variedad de actividades culturales y artísticas para todas las edades. Entre los conciertos destacados se encuentran:
- Kumbia Kings el viernes 21
- Gloria Trevi el sábado 22
- El Trono de México el domingo 23
También habrá shows infantiles, lucha libre, música tropical y presentaciones de artistas reconocidos como El Malilla y Tito Double P, entre otros.
Sin embargo, una de las grandes atracciones es el gran pabellón con más de 200 talleres artesanales donde se exhiben y venden esferas navideñas clásicas, minimalistas y personalizadas, así como ornamentos hechos totalmente a mano. Los visitantes pueden acercarse a los artesanos y aprender sobre el complejo proceso de fabricación de estas piezas de vidrio soplado que han dado fama internacional a Chignahuapan.
Encendido del árbol monumental
El encendido del árbol navideño monumental es uno de los momentos más esperados del festival, marcando el inicio oficial de las celebraciones con música en vivo, juegos de luces y un ambiente festivo que congrega a familias y turistas. Además, el evento incluye espectáculos pirotécnicos, desfiles y otras actividades tradicionales que resaltan el espíritu navideño y la cultura local.
LEE MÁS: Villa Iluminada en Atlixco 2025: ¿Cuándo es y cuánto cuestan los boletos?
La Feria Nacional del Árbol y la Esfera se consolida como una festividad que combina tradición artesanal, música y actividades culturales, transformando a Chignahuapan en un centro turístico clave para vivir el espíritu navideño en México.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!