Puebla da el primer paso para construir las primeras cuatro líneas del Cablebús

Cablebús Puebla Cablebús Puebla

El gobierno de Puebla dio el primer paso para concretar el sistema de transporte por cable que funcionará en la capital del estado. La Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración lanzó la licitación pública para seleccionar a la empresa que construirá las primeras cuatro líneas del Cablebús, un proyecto que comenzará el 1 de diciembre y deberá quedar listo el 31 de octubre de 2029. El plazo total para ejecutar la obra será de mil 431 días naturales.

Para participar, las compañías deben contar con un capital contable mínimo de 2 mil millones de pesos y adquirir las bases de la convocatoria, identificada como SPFA-OP-LPE-2025-165, con un costo de 5 mil 45 pesos. Con estos requisitos, el gobierno busca asegurar que las firmas tengan solvencia financiera y experiencia suficiente para desarrollar un sistema de transporte de alta complejidad.

Un proceso de licitación con tiempos definidos

Las empresas interesadas iniciarán el procedimiento el 20 de noviembre con una visita al sitio donde se levantarán las líneas del Cablebús. El recorrido comenzará en el acceso principal del Café Punta del Cielo, sobre el bulevar Atlixcáyotl, punto que forma parte del trazo preliminar de la obra. Un día después, el 21, se realizará la junta de aclaraciones para resolver dudas técnicas y administrativas.

Advertisement

El 26 de noviembre las firmas presentarán sus propuestas técnicas; al día siguiente, las autoridades revisarán los documentos y, de manera paralela, recibirán las ofertas económicas. El fallo está programado para el 28 de noviembre a las 16:30 horas, fecha en la que se conocerá a la empresa ganadora y, por lo tanto, responsable de arrancar la construcción en diciembre.

Para el próximo año, el gobierno estatal etiquetó mil 515 millones de pesos para poner en marcha el Cablebús. De acuerdo con la convocatoria, la administración entregará anualmente un anticipo equivalente al 30 por ciento del monto asignado durante los cuatro años que durará la obra.

cablebús

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Cablebús Puebla: Rutas preliminares y el plan de movilidad estatal

Aunque el gobierno aún no publica el trazo final, versiones internas señalan que las primeras líneas saldrán desde La Resurrección y enlazarán diversos puntos estratégicos de la ciudad: la zona de los estadios, los Fuertes de Loreto y Guadalupe, el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENCH), el Parque Ecológico y el Centro Integral de Servicios (CIS) en Angelópolis.

Según el gobernador del estado, este primer paquete permitirá conectar la zona norte con el sur de la capital, lo que reducirá tiempos de traslado en áreas con tráfico constante y escasa infraestructura vial.

De manera paralela, el Ejecutivo presentó una iniciativa para reformar la Ley de Transporte de Puebla e incluir formalmente al Cablebús como parte de la red estatal de movilidad. La propuesta también abre la posibilidad de que la Secretaría de Movilidad y Transporte lo administre directamente o lo concesione, siguiendo un modelo similar al de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA).

El gobernador explicó que las primeras cuatro líneas se construirán exclusivamente con recursos estatales y emplearán tecnología y características técnicas comparables a las de la Línea 3 del Cablebús de la Ciudad de México. No descartó que, en una segunda etapa, la administración analice la participación de inversión privada si el estado requiere fondos adicionales para sumar cuatro líneas más y cerrar un circuito completo de ocho conexiones.

Con estos pasos, el proyecto del Cablebús comienza a tomar forma y se perfila como uno de los desarrollos más relevantes de la agenda de movilidad del gobierno poblano en los próximos años.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement