Planean 20 mmdp para fortalecer el desarrollo en San José Chiapa

Planean 20 mmdp para fortalecer el desarrollo en San José Chiapa Planean 20 mmdp para fortalecer el desarrollo en San José Chiapa
Puebla proyecta 20 mmdp para el Polo de Desarrollo en San José Chiapa y prepara un segundo centro de especialización automotriz

Puebla impulsa nuevo polo de desarrollo y segundo centro automotriz, un anuncio presentado durante la conferencia realizada en el Centro Integral de Servicios. El Gobierno del Estado detalló qué proyectos se desarrollarán, cuándo iniciarán, cómo funcionarán y por qué representan una apuesta directa por el crecimiento regional. La administración estatal prevé una inversión estimada de 20 mil millones de pesos, destinada al Polo de Desarrollo para el Bienestar en San José Chiapa y a la creación del segundo Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel en el Sector Automotriz (CERHAN) en Cuautlancingo.

Unete a nuestro canal de WhatsApp

Advertisement

Buscan inversiones por 20 mmdp para polo de desarrollo en Chiapa

Juan Carlos Natale, coordinador general del Corredor Económico del Bienestar Centro-Golfo, afirmó que este polo será el primero que alcance una estructura integral a nivel nacional. La zona se proyecta como un espacio que atrae empresas, promueve empleo y fortalece la actividad económica. Además, participarán municipios como San José Chiapa, Nopalucan, Libres, Tepatlaxco y Amozoc dentro del Pabellón Regional de la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad, con el fin de sumar a empresas locales y brindar mayores opciones a jóvenes profesionistas.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, explicó que existen cartas de intención de compañías de sectores como el automotriz, manufacturero, agroalimentario y metalmecánico. El gobierno estatal estima entre 10 mil y 20 mil empleos directos, además de hasta 40 mil indirectos.

LEE TAMBIÉN: Puebla anuncia estímulos fiscales y descuentos para 2026

Construirán segundo centro de capacitación automotriz en Cuautlancingo

El mandatario estatal señaló que el segundo CERHAN reforzará la formación técnica especializada y que se impulsará un modelo que permite que hasta 80% del personal contratado provenga de municipios cercanos. Este enfoque busca que los beneficios económicos permanezcan en la región.

Como seguimiento, el gobernador sostendrá reuniones con alcaldes y empresarios para identificar qué frena nuevas inversiones y qué condiciones requieren para integrarse a la Capital de la Tecnología. El objetivo es que San José Chiapa avance como un polo estratégico para nuevas empresas y una mayor oferta laboral.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement