Netflix no podrá renovar tu cuenta sin previo aviso

Netflix no podrá renovar tu cuenta sin previo aviso Netflix no podrá renovar tu cuenta sin previo aviso
El Senado aprobó una reforma que obliga a plataformas como Netflix y Spotify a avisar con cinco días de anticipación antes de renovar una suscripción automática.

El Senado de México aprobó una reforma a la Ley Federal de Protección al Consumidor que obliga a plataformas de streaming, como Netflix y Spotify, a notificar a los usuarios antes de renovar automáticamente sus suscripciones. La medida, avalada por unanimidad, busca garantizar que los consumidores tengan pleno conocimiento y control sobre los cobros recurrentes de estos servicios.

De acuerdo con la modificación al artículo 76 Bis, las empresas deberán informar con al menos cinco días de anticipación sobre la renovación de sus servicios, además de detallar el monto, la periodicidad y la fecha exacta del cargo. Con esta iniciativa, el Senado busca evitar cobros no autorizados y ofrecer procesos de cancelación más claros y accesibles.

Advertisement

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Un avance para los derechos digitales de los usuarios

Durante la sesión, la senadora Cynthia López Castro, presidenta de la Comisión de Defensa de los Consumidores, destacó que el objetivo de la reforma es equilibrar la facilidad de suscripción con la de cancelación.

“Si registrarse en una plataforma toma segundos, cancelar debe tomar lo mismo. Lo fácil no puede ser sólo pagar, también debe ser cancelar”, subrayó.

En el mismo sentido, el senador Raymundo Bolaños Azocar señaló que la ciudadanía “está harta de las renovaciones automáticas sin aviso previo”, y afirmó que esta modificación atiende una demanda constante de los consumidores digitales.

LEE TAMBIÉN: Senado reabre caso Bonafont: Exigen a Danone rendir cuentas por daños ambientales en Puebla

Más transparencia en los servicios de streaming

Con esta actualización legal, los proveedores de contenido deberán especificar si su servicio implica cobros automáticos y ofrecer opciones visibles para cancelación inmediata. Las reformas también contemplan sanciones a las plataformas que incumplan con los avisos o mantengan procesos confusos para el usuario.

De esta manera, México se suma a otros países que han adoptado regulaciones similares para proteger a los consumidores en la era digital, garantizando prácticas más transparentes y justas en los servicios de entretenimiento en línea.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement