La última Feria del Empleo se llevará a cabo el 11 de noviembre en el Centro de Convenciones William O. Jenkins, con la participación de 82 empresas que ofrecerán vacantes con sueldos que van desde los 8 mil hasta los 30 mil pesos. Esta será la última feria del empleo del año y busca fortalecer las oportunidades laborales para toda la población, en especial para personas con discapacidad.
Durante la presentación del evento, el secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza, destacó que se estima una oferta total de más de 11 mil vacantes, de las cuales 2 mil 300 están destinadas a personas con discapacidad motriz, auditiva, visual o intelectual leve a moderada.

Unete a nuestro canal de WhatsApp
Empresas participantes y oferta laboral diversa
Entre las empresas participantes se encuentran Walmart, Coppel, Oxxo, Santander, Farmacias del Ahorro y Hospital Puebla, entre otras, las cuales ofrecerán vacantes en diferentes niveles y áreas de especialización. Esta feria tiene como objetivo abrir espacios laborales accesibles y equitativos, impulsando la independencia económica de las personas con discapacidad.
Oropeza subrayó que el empleo inclusivo es clave para promover la autonomía, la autoestima y la calidad de vida.
“Tener un trabajo permite a las personas valerse por sí mismas, cubrir sus necesidades, tomar decisiones sobre su vida y contar con ingresos propios”, afirmó.
Además de la participación de empresas privadas, el evento contará con la colaboración de las bolsas de trabajo del gobierno estatal, el Servicio Nacional del Empleo y el Gobierno de la Ciudad, lo que refuerza el compromiso de las instituciones con la inclusión laboral.
LEE TAMBIÉN: Prevén apertura de 40 franquicias en Puebla al cierre de 2025

Fomento a la inclusión y cierre del año con oportunidades
La Feria del Empleo Incluyente busca cerrar el año con una oferta amplia y diversa para quienes buscan integrarse al mercado laboral formal. Las personas interesadas podrán acudir el lunes 11 de noviembre al Centro de Convenciones William O. Jenkins, donde se realizará el registro y la atención personalizada a los asistentes.
Con este evento, se reafirma el propósito de fomentar la igualdad de oportunidades y fortalecer una cultura laboral más incluyente, accesible y con mejores perspectivas salariales para todos.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!