El Mundial 2026 podría costarte 50 mil pesos, según estimaciones

El Mundial 2026 podría costarte 50 mil pesos, según estimaciones El Mundial 2026 podría costarte 50 mil pesos, según estimaciones
Asistir al Mundial 2026 en Norteamérica costará en promedio 50 mil pesos para los mexicanos. Conoce cómo planificar tus finanzas.

El Mundial 2026 está cada vez más cerca y, junto con la emoción, llega también la planeación financiera que implica asistir a uno de los eventos deportivos más importantes del planeta. De acuerdo con estimaciones, los mexicanos podrían gastar en promedio 50 mil pesos para vivir un partido en México, Estados Unidos o Canadá, un monto que, sin una estrategia de ahorro, podría representar un riesgo de endeudamiento.

De acuerdo con el reporte Deudas de los mexicanos: motivos, soluciones y retos (2024), de la firma Bravo, la mayoría de los aficionados recurriría a tarjetas de crédito para financiar su viaje, con un promedio de deuda de $173,131 pesos. El gasto incluye boletos, transporte, hospedaje, alimentos y otros servicios, que en conjunto podrían oscilar entre $18,000 y $49,000 pesos por persona, dependiendo del país sede y la fase del torneo.

Advertisement

Unete a nuestro canal de WhatsApp

Luis Lucido, Head of Brand en Bravo, explicó que el Mundial generará una derrama económica estimada en 10 mil millones de pesos, parte de la cual provendrá del consumo nacional. No obstante, advirtió que la emoción del evento no debe traducirse en decisiones financieras impulsivas.

“El Mundial es una experiencia única, pero también una inversión que debe planearse con tiempo. Es importante que los aficionados prioricen la liquidación de sus deudas antes de comprometerse con nuevos gastos”, señaló Lucido.

LEE TAMBIÉN: Prevén apertura de 40 franquicias en Puebla al cierre de 2025

Todo lo que debes saber sobre el aguinaldo

Bravo sugiere definir un presupuesto mundialista, que contemple boletos, vuelos, transporte local, comida y entretenimiento. Reservar con anticipación, comparar precios y buscar ofertas son pasos clave para reducir costos. Además, recomienda crear un fondo de ahorro específico para el evento, que permita financiar la experiencia sin recurrir al crédito.

¿Qué hago si no me lo pagan?

El principal consejo para quienes planean asistir al Mundial es liquidar primero las deudas actuales, especialmente las de tarjetas de crédito, por sus altas tasas de interés. También se aconseja incluir un monto para imprevistos —como cancelaciones o pérdida de equipaje— y contratar un seguro de viaje.

Con una planificación anticipada y finanzas ordenadas, asistir al Mundial 2026 puede ser una experiencia inolvidable, sin dejar consecuencias económicas después del silbatazo final.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement