A más de tres décadas del asesinato del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio Murrieta, el caso vuelve a acaparar la atención nacional. La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo en Tijuana a Jorge Antonio Sánchez Ortega, señalado como el presunto segundo tirador en el magnicidio ocurrido el 23 de marzo de 1994 en Lomas Taurinas.
De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones (RND), el exagente del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) fue capturado el pasado sábado 8 de noviembre en la colonia Los Reyes, durante un operativo de la FGR. La aprehensión se llevó a cabo en una vivienda sin número sobre la calle De los Reyes.
Sánchez Ortega fue trasladado ante un juez federal para determinar su situación jurídica, reabriendo así uno de los casos más emblemáticos y polémicos de la historia política mexicana.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Caso Colosio: ¿Quién es Jorge Antonio Sánchez Ortega?
Esta es la segunda ocasión en que a Jorge Antonio Sánchez Ortega lo detienen por su presunta participación en el asesinato de Luis Donaldo Colosio. En 1994, el entonces agente del CISEN lo arrestaron momentos después del crimen, debido a que portaba una chamarra con manchas de sangre.
Las pruebas de rodizonato de sodio, utilizadas para detectar rastros de pólvora, dieron resultado positivo; sin embargo, el juez encargado del caso consideró insuficientes las pruebas y ordenó su liberación.
El nombre de Sánchez Ortega resurgió en 2024, cuando la FGR reabrió la investigación del caso Colosio. En esa ocasión también se giró una orden de captura, aunque la detuvo un juez federal que consideró que no existían pruebas contundentes para procesarlo.
El magnicidio de Colosio: Dos disparos y una herida abierta en México
El asesinato de Luis Donaldo Colosio, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de México, ocurrió el 23 de marzo de 1994 durante un mitin en Lomas Taurinas, Tijuana. Oficialmente, Mario Aburto Martínez es a quien señalaron como el autor material del crimen.
No obstante, múltiples versiones, investigaciones independientes y testimonios han sugerido la presencia de un segundo tirador.
El abogado de Aburto, Jesús González Schmal, reiteró este lunes 10 de noviembre que su cliente no fue el responsable de los disparos.
“En el asesinato hubo dos tiros, pero ninguno fue de Aburto. Uno fue hecho por un sicario conocido como ‘El Ruco’, asesinado al día siguiente en un taller mecánico de Tijuana”, afirmó en entrevista con Azucena Uresti.
Leer más: México y EEUU sin acuerdo sobre reapertura al ganado
Reacciones: “Esto puede abrir un nuevo horizonte en la verdad del caso Colosio”Luis Donaldo Colosio
Tras la detención de Sánchez Ortega, González Schmal declaró que el exagente del CISEN podría haber dirigido la conspiración que derivó en el magnicidio.
“Sánchez Ortega era un miembro destacado del CISEN, y me parece que estuvo coordinando la conspiración aquel día en Tijuana”, expresó.
El abogado agregó que esta nueva captura “puede abrir un horizonte de conocimiento sobre lo que realmente ocurrió hace 31 años” y que México necesita conocer la verdad para sanar una de las heridas políticas más profundas de su historia reciente.
¿Cortina de humo o avance en la justicia?
Al cuestionarle sobre si esta detención podría ser una “cortina de humo” del Gobierno federal para distraer la atención de otros temas, como el asesinato del activista Carlos Manzo o la crisis de inseguridad en Michoacán, González Schmal lo descartó.
“No creo que sea una estrategia política; al contrario, esto permitirá esclarecer un caso que marcó a toda una generación”, respondió el defensor de Aburto.
Asimismo, denunció que su cliente permanece encarcelado injustamente a pesar de las inconsistencias en la investigación y del sufrimiento que vive su familia en Estados Unidos.
El caso Colosio continúa siendo un símbolo de impunidad y misterio político en México. A más de tres décadas, la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega reaviva el debate sobre la existencia de un segundo tirador y el papel que pudieron haber desempeñado exagentes del CISEN en los hechos de Lomas Taurinas.