Cofepris emite alerta sanitaria por medicinas ilegales en línea

Cofepris emite alerta sanitaria por medicinas ilegales en línea Cofepris emite alerta sanitaria por medicinas ilegales en línea
Cofepris advierte sobre la venta ilegal de medicamentos falsificados en internet. Los productos detectados carecen de registro sanitario.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria urgente el 31 de octubre de 2025, tras detectar la venta ilegal de medicamentos falsificados en plataformas digitales, sitios web y aplicaciones móviles.

La dependencia advirtió que estos productos representan graves riesgos para la salud, ya que se ofertan sin receta, a precios por debajo del mercado y con irregularidades que evidencian adulteración, manipulación o falta de registro sanitario.

Advertisement

El consumo de estos medicamentos puede provocar reacciones adversas severas o no generar efecto terapéutico alguno, debido a que se desconoce su origen, contenido, condiciones de almacenamiento y transporte.

LEE TAMBIÉN: Menos presupuesto para salud y educación en Puebla

Medicamentos falsificados detectados por Cofepris

A continuación, se enlistan los medicamentos incluidos en la alerta sanitaria, junto con las observaciones específicas de Cofepris:

  1. ONCASPAR® 750 U/mL (Pegaspargase)
    • Lote y fecha de caducidad no identificados.
    • Producto falsificado y sin trazabilidad.
  2. Epclusa® (Sofosbuvir / Velpatasvir) tableta 400 mg/100 mg
    • Presentación no autorizada con etiquetado en idioma distinto al español.
    • Lote CNKGY: falsificado.
    • Lote CSNPD: legítimo, pero con irregularidades en el empaque.
  3. Encicarb® 1K (Carboximaltosa férrica) 1 g/20 mL
    • Producto sin registro sanitario ante Cofepris.
    • Venta ilegal detectada en plataformas digitales.
  4. Aclasta® 5 mg/100 mL (Ácido zoledrónico)
    • Producto con etiquetado en idioma turco.
    • No autorizado para su venta en México.
  5. Arasamila® (Rituximab) 500 mg/50 mL, solución inyectable
    • Producto falsificado.
    • Etiquetado irregular.
    • No contiene el principio activo Rituximab.
  6. Sutinat® 50 (Sunitinib malate) cápsulas
    • Sin registro sanitario en México.
    • Venta no autorizada por Cofepris.
  7. Polivy® 140 mg (Polatuzumab vedotina)
    • Sin registro sanitario ante Cofepris.
    • Producto ofertado de forma ilegal en internet.
  8. Survanta® 25 mg/mL (Beractant), suspensión
    • Lote y fecha de caducidad no identificados.
    • Etiquetado en idioma inglés.
    • Producto no autorizado para comercialización nacional.
  9. Yervoy® 50 mg/10 mL (Ipilimumab), solución inyectable
    • Registro sanitario revocado por Cofepris.
    • Venta y distribución actuales son ilegales.
  10. Opdivo® 100 mg, solución inyectable
    • Producto falsificado.
    • Empaque con irregularidades y sin trazabilidad.
  11. Xtandi® 40 mg (Enzalutamida) cápsulas
    • Venta fuera de los canales oficiales.
    • Producto no autorizado para comercio digital.
  12. Dupixent® 300 mg/2 mL (Dupilumab), inyectable
    • Evidencia de manipulación física.
    • Producto falsificado y comercializado fuera de los canales oficiales.

Unete a nuestro canal de WhatsApp

Recomendaciones para evitar riesgos

Cofepris pidió a la población no comprar medicamentos en plataformas digitales ni en sitios no verificados, sobre todo cuando:

  • Se venden sin receta médica.
  • Tienen precios por debajo del mercado.
  • Presentan etiquetado en otro idioma.
  • Carecen de número de registro sanitario o lote visible.

En caso de haber consumido alguno de los productos mencionados, se recomienda suspender su uso inmediatamente y reportar cualquier reacción adversa a través del sistema VigiRam o al correo farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.

Asimismo, la dependencia invita a denunciar la venta ilegal de estos medicamentos mediante su portal de denuncia sanitaria, reforzando así la vigilancia en la protección de la salud pública en México.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement