El fabricante alemán de ropa deportiva Puma confirmó un nuevo recorte de 900 puestos de trabajo en su plantilla corporativa a nivel mundial, con el objetivo de reducir costos y reactivar su negocio tras varios trimestres de resultados negativos.
La medida se aplicará de forma gradual hasta finales de 2026 y forma parte de una reestructuración global impulsada por el nuevo presidente ejecutivo de la compañía, Arthur Hoeld.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Puma amplía su plan de reducción de costos
La empresa con sede en Herzogenaurach, Alemania, ya había eliminado 500 empleos durante 2025 como parte de un programa de ahorro anunciado en marzo.
Sin embargo, el nuevo plan presentado por la dirección amplía el alcance de esos recortes, ante la debilidad en la demanda de ropa y calzado deportivo y la pérdida de participación en el mercado global frente a competidores como Nike, Adidas y New Balance.
Caída de ventas y advertencia de pérdidas
La decisión llega después de que Puma advirtiera en julio sobre pérdidas anuales debido a la baja demanda internacional, el impacto de los aranceles estadounidenses a las importaciones y la presión inflacionaria que afecta al sector minorista.
Según informes financieros recientes, las acciones de Puma han perdido más del 50% de su valor en lo que va de 2025, un desplome que refleja la falta de confianza del mercado en la recuperación inmediata de la marca.
El segmento de calzado deportivo, tradicionalmente el más rentable para la compañía, ha mostrado una contracción significativa, mientras que el crecimiento en mercados clave como Estados Unidos y China se ha desacelerado.
Leer más: Gobierno de México acuerda apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz con productores del Bajío
El nuevo liderazgo busca revertir la tendencia
Desde su llegada al cargo, Arthur Hoeld ha planteado una revisión profunda de la estrategia comercial de Puma.
Entre las medidas que se contemplan están:
- La optimización de la cadena de suministro,
- Una mayor digitalización de las operaciones,
- El enfoque en productos de alto rendimiento y sostenibilidad, y
- La reducción de costos fijos en las sedes corporativas y regionales.
El ejecutivo aseguró que el plan no solo pretende equilibrar las finanzas, sino también reposicionar a Puma como una marca competitiva en el mercado deportivo global, donde la innovación tecnológica y el marketing digital son factores clave para atraer nuevos consumidores.
Impacto en el empleo y el mercado internacional
Aunque la empresa no especificó qué regiones serán las más afectadas por los despidos, fuentes cercanas a la compañía indicaron que los recortes se concentrarán en Europa y América del Norte, donde se ubican la mayoría de los departamentos administrativos y de marketing.
La noticia ha generado preocupación entre los empleados y sindicatos del sector textil, especialmente en Alemania, donde Puma emplea a miles de trabajadores en sus oficinas y centros de distribución.
El gobierno alemán aún no ha emitido una postura oficial, pero analistas laborales advierten que la medida podría marcar un precedente para otras empresas de la industria deportiva que enfrentan una situación económica similar.
El mercado mundial de ropa y calzado deportivo atraviesa una fase de ajuste estructural tras el auge de consumo registrado durante la pandemia.
Con la recuperación del comercio físico y la saturación del mercado online, las grandes marcas han tenido que replantear sus estrategias para mantener la rentabilidad