Puebla obtuvo la sede del Tianguis Turístico 2027, una decisión que coloca al estado en el centro del mapa turístico nacional. La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez, dio a conocer el resultado tras una evaluación en la que participaron Ciudad de México, Guanajuato, Nuevo León y Veracruz.
El Comité de Selección reconoció a Puebla por su infraestructura moderna, su conectividad con los principales destinos del país y la fortaleza de su propuesta de desarrollo. Esta elección también refleja la apuesta del gobierno federal por un turismo más equitativo, sostenible y con impacto social, de acuerdo con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Puebla, vitrina del México contemporáneo
La titular de Turismo estatal, Carla López-Malo, aseguró que el evento marcará un antes y un después para la entidad.
“Nuestro estado tiene todo para recibir a los profesionales del turismo del país y del extranjero. Será una oportunidad para mostrar lo que Puebla representa: historia, cultura, innovación y hospitalidad”, afirmó.
El gobernador del estado, destacó que la realización del Tianguis Turístico fortalecerá la economía local y proyectará a Puebla como ejemplo de destino competitivo, con infraestructura preparada para grandes eventos y una oferta turística diversa.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Puebla, sede del Tianguis Turístico 2027: Impacto económico y proyección internacional
La llegada del Tianguis Turístico significará más visitantes, más inversión y más empleos para el estado. Se espera que la derrama económica incentive tanto al sector hotelero como a la gastronomía, el comercio y los servicios turísticos. Además, Puebla fortalecerá su presencia en ferias internacionales y misiones comerciales para ampliar su red de colaboración con otros destinos y operadores.
Rumbo a un turismo con propósito
El evento representará un escaparate económico y una oportunidad para promover un turismo responsable y con visión social. El gobierno estatal planea invertir en capacitación, infraestructura y estrategias de promoción digital para garantizar una experiencia turística de calidad mundial.
En la presentación oficial participaron representantes del sector empresarial y turístico nacional, entre ellos Octavio de la Torre, presidente de Concanaco Servytur, y Bernardo Cueto, presidente de ASETUR, quienes coincidieron en que la designación de Puebla es una muestra del crecimiento sostenido del turismo mexicano.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!