Puebla registra precio promedio de $25,494 por m² en vivienda

Puebla registra precio promedio de $25,494 por m² en vivienda Puebla registra precio promedio de $25,494 por m² en vivienda
El precio de la vivienda aumentó 4.4% anual en septiembre, según Banorte. En Puebla, el costo promedio por metro² alcanzó los $25,494 pesos.

Durante septiembre de 2025, el precio de la vivienda en México registró un incremento anual de 4.4%, de acuerdo con el más reciente informe de Banorte sobre el mercado inmobiliario nacional. Este comportamiento mantiene la tendencia al alza que ha caracterizado al sector en los últimos meses, impulsado por la dinámica económica del país y la alta demanda de propiedades en zonas urbanas.

A nivel nacional, el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los $31,132 pesos, lo que representa un aumento mensual de 0.4% en comparación con agosto. La cifra refuerza la estabilidad del indicador y confirma que, pese a los ajustes en tasas de interés y condiciones financieras, el valor de las viviendas continúa en expansión.

Advertisement

Unete a nuestro canal de WhatsApp

Puebla y CDMX muestran contrastes en los precios

El reporte detalla que la Ciudad de México sigue encabezando la lista de entidades con los precios más elevados, con un promedio de $57,448 pesos por metro cuadrado. En contraste, Tamaulipas registró el valor más bajo del país, con $18,101 pesos.

En el caso de Puebla, el costo promedio por metro cuadrado se ubicó en $25,494 pesos, reflejando una estabilidad moderada frente a los incrementos más marcados en otras regiones. Las variaciones responden principalmente a factores como la ubicación geográfica, la demanda local y el tipo de inmueble.

LEE TAMBIÉN: Hyundai enfrenta conflictos laborales en tres países

Yucatán, la excepción con una ligera baja

Mientras la mayoría de los estados mostraron incrementos, Yucatán fue la única entidad con una caída en el valor de las propiedades, con una reducción del 0.4%. Por su parte, Hidalgo registró el crecimiento más alto durante el periodo, con un avance del 1.1% mensual.

Banorte también destacó que, en el acumulado anual, las viviendas nuevas registraron un incremento promedio de $3,410 pesos, equivalente a un crecimiento del 11.6%. En tanto, las propiedades con una antigüedad de hasta 5 y 10 años aumentaron 8.9% y 5.8% respectivamente, mientras que aquellas con más de 20 años mostraron ajustes menores.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement