Lluvias causan tragedia en la Sierra Norte de Puebla

Lluvias causan tragedia en la Sierra Norte de Puebla Lluvias causan tragedia en la Sierra Norte de Puebla
Las lluvias en la Sierra Norte de Puebla dejaron 10 fallecidos y más de 30 mil personas afectadas. Autoridades despliegan operativos.

Las lluvias dejan 10 fallecidos y 30 mil personas afectadas en la Sierra Norte de Puebla tras varios días de precipitaciones intensas. De acuerdo con reportes oficiales, los municipios más dañados son Huauchinango, Xicotepec, Tlaquilotepec, Jalpa y Chiconcuautla, donde se mantienen los trabajos de emergencia y rescate.

Las autoridades estatales confirmaron que se iniciará un operativo para rescatar a 12 familias atrapadas en los techos de sus viviendas en la comunidad de Tlacoyuca, Huauchinango. Este despliegue contará con un equipo especializado de lanchas y personal de rescate capacitado, coordinado por la Secretaría de Marina y Protección Civil del Estado.

Advertisement

Unete a nuestro canal de WhatsApp

Operativos de rescate y daños registrados

Hasta ahora, la cifra de fallecidos en Puebla asciende a 10 personas: una en Tlacuilotepec, dos en Pantepec, dos en Venustiano Carranza y cinco en Huauchinango. En total, considerando los estados de Puebla, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, se registran 38 víctimas mortales por las lluvias recientes.

La Secretaría de Marina informó que mil 325 elementos fueron desplegados en Huauchinango para realizar operativos de rescate, atención médica y limpieza de caminos. En total, se han brindado 393 auxilios, 80 atenciones médicas y se ha despejado la circulación en cuatro vialidades principales. Además, se retiraron tres espectaculares y varios árboles caídos que obstaculizaban el paso.

LEE TAMBIÉN: Puebla será sede del foro regional del T-MEC

Apoyo aéreo y continuidad de las lluvias

Este sábado arribaron 100 elementos adicionales para reforzar las labores de rescate y atención a damnificados. Debido a que las lluvias continuarán en la Sierra Norte de Puebla, las autoridades advirtieron sobre posibles nuevos deslaves y afectaciones.

El operativo también contará con apoyo aéreo mediante helicópteros de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y el Gobierno del Estado. Estas aeronaves se utilizarán para traslado de víveres y rescate, una vez que las condiciones meteorológicas lo permitan.

Por el momento, la prioridad es restablecer el suministro de energía eléctrica y limpiar los caminos principales para permitir el acceso de maquinaria y equipos de ayuda. Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar transitar por zonas de riesgo.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement