El aroma del Mole de Caderas vuelve a llenar los restaurantes poblanos con el inicio de la temporada 2025, una celebración que une tradición, sabor y desarrollo económico.
Este año, más de 70 establecimientos ofrecerán el platillo típico de la región mixteca, con el que se espera superar los resultados del año pasado y lograr un aumento del 10% en las ventas, según estimaciones de la Asociación Poblana de Restaurantes y Prestadores de Servicios A.C. (Apresac).
Felipe Mendoza Torres, director del organismo, destacó que esta temporada generará una derrama superior a los 100 millones de pesos, apoyando de manera directa al sector restaurantero, hotelero y turístico.
“El Mole de Caderas no es solo un platillo, es una experiencia que conecta nuestras raíces con la cocina actual. Representa el esfuerzo de productores, cocineras tradicionales y empresarios que mantienen viva esta herencia”, afirmó.
Mole de Caderas: El sabor de la tradición
El Mole de Caderas tiene su origen en la región de Tehuacán, donde el chivo cebado es el ingrediente esencial. Su preparación requiere técnica y respeto por los procesos ancestrales que lo distinguen de cualquier otro guiso.
Los restaurantes que participan en la temporada están comprometidos a usar carne proveniente de Tehuacán y seguir la receta original, que mezcla chiles secos, jitomate, ajo, hierbas silvestres y hueso de cadera, elementos que le dan su característico sabor intenso.
El costo por porción se ubica entre los 550 y 900 pesos, dependiendo del lugar y la presentación, aunque Mendoza Torres aseguró que la demanda se mantiene alta entre quienes buscan una experiencia culinaria auténtica.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Control y autenticidad garantizados
Para preservar la calidad del platillo, Apresac implementará un sistema de verificación entre los establecimientos participantes. Estas revisiones buscan evitar imitaciones y asegurar que el Mole de Caderas conserve sus características originales, tanto en ingredientes como en método de preparación.
“Queremos que cada visitante disfrute de un platillo genuino, elaborado con el mismo respeto y cariño que las cocineras de la región han transmitido por generaciones”, señaló el representante del sector restaurantero.
El inicio de esta festividad culinaria coloca a Puebla como un destino imperdible del turismo gastronómico en México. La combinación de tradición, calidad y autenticidad convierte al Mole de Caderas en un atractivo que trasciende fronteras, atrayendo a visitantes nacionales y extranjeros.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!