El 16 y 17 de octubre, el Centro Expositor de Puebla, abrirá sus puertas a la primera Feria de Industrias Creativas, organizada por la Cámara Nacional de la Industria de Artes Gráficas (CANAGRAF). La actividad forma parte de la Semana Gráfica 2025 y busca fomentar el talento creativo, la innovación tecnológica y el desarrollo empresarial.
Feria de Industrias Creativas Puebla: Oportunidad económica y tecnológica
Alejandro García Sánchez, presidente de CANAGRAF Puebla, anticipó que la feria generará más de 8 millones de pesos en derrama económica. Señaló que el evento atraerá visitantes y compradores. Además, inversiones y alianzas entre compañías de distintos estados.
La industria gráfica vive una transformación. Hoy la digitalización, los materiales ecológicos y la inteligencia artificial marcan el rumbo. García Sánchez explicó que estas herramientas permiten optimizar procesos creativos y abrir nuevos caminos para la personalización en los productos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Agenda para empresas y emprendedores
El encuentro contará con expositores nacionales e internacionales que mostrarán maquinaria, innovaciones y servicios especializados. A la par, se desarrollarán talleres y conferencias en torno a sostenibilidad, digitalización y tendencias globales.
La entrada será gratuita, y las empresas poblanas podrán participar sin costo, lo que amplía el alcance del evento para estudiantes, profesionales y emprendedores. Además, CANAGRAF llevará a cabo su Junta de Consejo Nacional, con representantes de entidades como Jalisco, Nuevo León y Guerrero, donde se discutirán acciones para fortalecer la competitividad del sector.
Puebla, tradición con visión de futuro
El presidente de CANAGRAF recordó que Puebla tiene una larga tradición en la industria gráfica, especialmente en la zona de El Carmen. Sin embargo, destacó que el reto actual es adaptarse a los cambios tecnológicos.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!