Puebla se convirtió en el primer estado del país en instalar la Red de Tejedoras de la Patria. El mismo, es un proyecto creado por la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México que busca crear espacios de participación y acompañamiento entre mujeres.
La secretaria del organismo, Citlalli Hernández Mora, encabezó el acto protocolario ante más de mil 500 asistentes y señaló que este esfuerzo abre la puerta a una nueva etapa de igualdad. “Donde estamos las mujeres transformamos, tejemos y nos cuidamos”, expresó, al destacar que las poblanas hoy cuentan con una herramienta para defender sus derechos y apoyarse mutuamente.

Voces por la igualdad
La funcionaria federal reconoció la participación de los 31 municipios poblanos que se sumaron a las asambleas Voces por la Igualdad. Explicó que estas actividades forman parte de un plan nacional que contempla recorrer 600 municipios para escuchar propuestas y presentarlas directamente a la presidenta Claudia Sheinbaum.
Hernández Mora también resaltó el trabajo de los Centros Libre en la entidad, donde se promueve el empoderamiento y la difusión de los derechos de las mujeres, al tiempo que se realizan espacios seguros para enfrentar la violencia.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Red de Tejedoras de la Patria en Puebla: Tejer comunidad
Durante su intervención, la secretaria de las Mujeres del estado, Yadira Lira Navarro, destacó que la nueva red es símbolo de unidad y liderazgo:
“Cada una de ustedes es un hilo que, al entrelazarse, forma un tejido fuerte que sostiene familias, comunidades y el estado entero”.
La subsecretaria federal Gabriela Pérez Bazán reforzó este mensaje con un acto simbólico de listones, al señalar que tejer significa crear lazos que perduran.
“Todas formamos parte de una gran comunidad”, afirmó.
Con esta iniciativa, Puebla se coloca como referente nacional en la construcción de redes femeninas que promueven igualdad, justicia y solidaridad.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!