Primer informe de Ignacio Mier en Puebla: Ausencias marcan el evento pese al respaldo de Adán Augusto López

Primer informe de Ignacio Mier en Puebla: Ausencias marcan el evento pese al respaldo de Adán Augusto López Primer informe de Ignacio Mier en Puebla: Ausencias marcan el evento pese al respaldo de Adán Augusto López
Foto: Facebook Ignacio Mier

El senador Ignacio Mier Velazco realizó su primer informe legislativo en el Centro Expositor de Puebla, en la zona de Los Fuertes. El evento, que pudo haberse convertido en plataforma para perfilar su futuro rumbo a 2030, terminó siendo un acto con baja convocatoria y sin respaldo de personajes clave del ámbito federal o estatal.

Un informe sin figuras de peso en Puebla

El primer informe de Ignacio Mier se distinguió más por las ausencias que por la fuerza política. Ni dirigentes nacionales de Morena, ni gobernadores, alcaldes o funcionarios de primer nivel acudieron al recinto.

Con menos de 200 asistentes, la logística confirmó lo evidente: Mier enfrenta un escenario de aislamiento político. Los presentes se limitaron a algunos diputados locales, el subsecretario de Prevención del Delito en Puebla, Francisco Montaño, y el diputado federal Juan Ramiro Robledo Ruiz.

Advertisement

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Discurso centrado en la Cuarta Transformación

El legislador evitó mencionar aspiraciones personales rumbo a 2030. Su discurso se centró en los principios de la Cuarta Transformación (4T), reiterando su lealtad a la presidenta Claudia Sheinbaum y, con especial énfasis, al expresidente Andrés Manuel López Obrador, a quien reconoció como fundador del movimiento.

Su mensaje se limitó a repasar reformas y programas sociales impulsados por Morena, sin propuestas propias que marcaran agenda en Puebla.

Adán Augusto López, el invitado estelar

La presencia de Adán Augusto López Hernández, coordinador morenista en el Senado y también relegado en la política nacional tras el proceso sucesorio presidencial, buscó dar legitimidad al evento.

En su intervención, recordó el papel de Mier en la Cámara de Diputados y los vínculos entre ambos durante los años de mayor fuerza legislativa. Sin embargo, más que un relanzamiento, su discurso sonó a un gesto de solidaridad entre dos figuras que hoy comparten desgaste político y falta de respaldos estratégicos.

Leer más: Oslo Queen representa a Puebla en La Más Draga 7

Del operador clave al aislamiento político

El contraste con el pasado fue inevitable. Cuando Mier coordinó la bancada de Morena en San Lázaro, fue pieza clave para aprobar las reformas de López Obrador. Ese capital político, sin embargo, se percibe hoy disminuido.

El informe en Puebla reflejó que su capacidad de convocatoria se ha reducido y que nuevos liderazgos comienzan a ocupar espacios rumbo a 2030. El eco de las consignas de un pequeño grupo de simpatizantes no logró ocultar la falta de músculo territorial.

Ignacio Mier rumbo a 2030: ¿Qué futuro político le espera?

En el cierre, Mier insistió en que Morena es un movimiento incluyente y de todos los mexicanos. No obstante, el contexto del evento reforzó la percepción de que su margen de acción es cada vez más limitado.

La imagen final fue elocuente: Ignacio Mier y Adán Augusto juntos en un escenario semivacío, intentando proyectar vigencia política, pero transmitiendo más bien la idea de soledad.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement