San Martín Texmelucan será la sede del primer Centro de Transformación de Residuos de Puebla, proyecto desarrollado por el gobierno estatal para sustituir la operación del antiguo relleno sanitario de la región de Cholula. Rebeca Bañuelos Guadarrama, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), adelantó que los trabajos de infraestructura comenzarán a finales de este año.
La secretaria explicó que los equipos y la tecnología que funcionarán en estos centros se adquieren en el extranjero, lo que puede retrasar su llegada hasta por un año.
“Esperamos colocar la primera piedra antes de que termine el año y, considerando los tiempos de entrega de los proveedores, confiamos en que a mediados del próximo año el centro ya esté operativo”, indicó.
La planta en Texmelucan tendrá capacidad para procesar hasta mil toneladas de residuos al día, provenientes de 21 municipios cercanos. Con esta infraestructura, se busca eliminar la dependencia de los antiguos rellenos sanitarios y ofrecer un tratamiento más eficiente y sostenible a los desechos sólidos de la región.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Expansión de los Centros de Transformación de Residuos y energía renovable
El modelo que propone la administración estatal incluye también la instalación de Centros de Transformación en San José Chiapa y Tehuacán, con una inversión mínima de 1,500 millones de pesos. Cada centro tendrá la capacidad de generar energía a partir de los residuos que reciba, fomentando la cogeneración y el uso responsable de los recursos.
A la estrategia se suman 120 centros adicionales de transformación, compostaje y reciclaje de plásticos en diversos municipios. Esta iniciativa promueve la economía circular, ya que permite a la población reutilizar materiales como PET. Así mismo, permite convertir los residuos orgánicos en composta útil para agricultura y jardinería.
Bañuelos Guadarrama destacó que la combinación de infraestructura moderna, tecnología de punta y la participación ciudadana busca transformar la gestión de residuos en Puebla. Los Centros de Transformación reducen la presión sobre los rellenos sanitarios tradicionales. Además, ofrecen oportunidades para generar energía limpia y fomentar la reutilización de materiales.
Con estos proyectos, el gobierno estatal busca crear un modelo de manejo de residuos más eficiente, sostenible y con beneficios directos para la población. El incentivo a la economía circular y la generación de energía a partir de desechos colocan a Puebla como ejemplo en el manejo innovador de residuos sólidos en México.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!