Puebla recibe el Festival de Cine Macabro

Puebla recibe el Festival de Cine Macabro Puebla recibe el Festival de Cine Macabro
El Festival de Cine Macabro 2025 llega a Puebla del 6 al 8 de noviembre con proyecciones de cine de terror mexicano.

Si eres amante del cine de terror, el Festival de Cine Macabro 2025 llega a Puebla con una programación que promete suspenso, misterio y emociones extremas. Del 6 al 8 de noviembre, tres sedes culturales proyectarán películas y largometrajes de horror y fantástico mexicano, con funciones gratuitas y actividades paralelas que acercan a los asistentes al cine nacional más oscuro y perturbador. La cita es parte de la expansión del festival, que desde 2002 ha trabajado por rescatar y difundir la identidad cinematográfica mexicana en este género.

Tres sedes y una experiencia aterradora

Las proyecciones en Puebla se realizarán en el Centro Cultural MUSA, la Cinemateca Luis Buñuel y Cine Inminente en Tehuacán. Entre los títulos destacados se encuentran Macabro Coven, La Feria de los Horrores, Elvira Luz Cruz, pena máxima, Belzebuth y Rabia, con horarios que van desde las 17:00 hasta las 20:00 horas, dependiendo de la sede y la fecha. Cada proyección busca sumergir al público en la evolución del cine de terror mexicano, desde obras clásicas hasta producciones contemporáneas que exploran nuevas formas de suspenso y horror.

Advertisement

Además de las películas, el festival ofrece talleres de apreciación cinematográfica y conversatorios con directores y productores. Estas actividades permiten a los asistentes conocer de cerca el proceso creativo detrás de los largometrajes y cortometrajes, fortaleciendo la conexión entre el público y los creadores del género. México Macabro se ha destacado por brindar espacios de aprendizaje y reflexión sobre la historia y las técnicas del cine de terror en México, consolidándose como un referente nacional en su tipo.

Unete a nuestro canal de WhatsApp

LEE TAMBIÉN: La Ex Hacienda de Chautla será sede de Catrinerías 2025

Programación y proyecciones destacadas

Durante los tres días del festival, los asistentes podrán disfrutar de funciones especiales que incluyen títulos como Cosita Linda, Protocolo, Sânge, La pasión de Jerónimo, Las Buenromero, Hotel Villa Goerne, Masacre en San José, Isósceles y Abracadabra. Cada proyección está cuidadosamente seleccionada para mostrar tanto la riqueza histórica del cine de terror mexicano como las tendencias actuales del género. La experiencia se complementa con la exhibición de largometrajes en la Cinemateca Luis Buñuel, incluyendo Conozca la cabeza de Juan Pérez, Pastorela, 1973, Belzebuth y Muertamorfosis.

El Festival de Cine Macabro 2025 no solo es una oportunidad para disfrutar de historias macabras, sino también un espacio de encuentro para los seguidores del cine de terror y fantástico. Con su programación diversa, talleres y conversaciones con cineastas, el festival reafirma la relevancia del género y permite conocer la evolución del horror mexicano a través de décadas de creatividad e innovación.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement